Más de 1.000 niños de Toledo participan en el III Concurso de Dibujo Halloween de San Telesforo
➤El obrador más antiguo de España busca, en una edición en la que han participado un total de 8 colegios toledanos, transmitir y compartir con los más pequeños los valores de nuestra tradición e historia de Toledo a través de los dulces típicos toledanos
San
Telesforo, el obrador de mazapán más antiguo de España, ha dado a
conocer el fallo de la III Edición del Concurso de Dibujo Halloween,
en la que han participado más de 1.000 niños toledanos. Las
hermanas y responsables de la firma, Mariángeles y Patricia Junquera
quieren “agradecer” todo el cariño mostrado una vez más por los
toledanos a iniciativas como estas, “cuyo objetivo es transmitir a
los más pequeños la importancia de este dulce artesanal típico de
Toledo con siglos de historia en la cultura, las tradiciones y
gastronomía de la ciudad, y a la vez conseguir que se lo pasen
fenomenal”.
En
esta ocasión, los ganadores han sido -en la categoría del primer
ciclo de Primaria-, Alba Majada Moreno de 7 años del colegio Ciudad
de Nara. También se ha hecho con el primer premio absoluto en la
categoría de segundo ciclo de Primaria, Carla Blanco Villasevil de
10 años, del colegio Alfonso VI y en categoría individual -a la que
han concurrido cerca de 100 niños-, el premio ha sido para Paula
Ruiz Sendra de 7 años.
Un premio, además de dulce, lleno de tradición
El
obrador de mazapán San Telesforo entregará a los tres premiados una
calabaza repleta de surtido de mazapán y otros dulces típicos del
obrador toledano más antiguo del mundo, además de organizar tres
talleres artesanales, uno para cada ganador, para que conozcan y
elaboren con sus propias manitas el tradicional mazapán artesano de
la ciudad de Toledo. Concretamente, en la categoría individual la
ganadora podrá invitar a otros 10 amigos y familiares a participar
de esta divertida experiencia y las dos ganadoras de los colegios
asistirán con todos los compañeros de sus respectivas clases.
San
Telesforo quiere agradecer una vez más la participación de todos
los colegios que se han animado a participar en esta experiencia, y
que año tras año aumentan en número de participantes. En esta
ocasión, los colegios de Toledo que han querido trasladar esta
novedosa costumbre en España, pero de la mano de una tradición
centenaria como es el mazapán toledano o típicos dulces de estas
fechas como los buñuelos o huesos de santo, han sido los colegios
Escultor Alberto Sánchez, colegio Gómez Manrique, San Patricio,
Alfonso VI, Ciudad de Nara, Juan de Padilla, San Lucas y María y el
colegio Santa Teresa.
San Telesforo
El obrador
de mazapán más antiguo de España, San Telesforo, data del año
1806 y hoy en su sexta generación continúa manteniendo el sabor de
la herencia centenaria en la elaboración de pasteles artesanos y
mazapán de Toledo 100% natural.
Sus
confiterías y tiendas de mazapán, una de ellas situada en la
emblemática plaza de Zocodover y otra en el Mercadito Plaza de
España en el barrio de Buenavista (Toledo) y los más de 200 puntos
de venta de tiendas gourmet delicatesen en toda España, conforman
una de las redes de distribución de mazapán artesano gourmet de
Toledo y elaboración de pasteles artesanos, más potente de España.
No hay comentarios