Más de 1.000 escolares en la Semana de la Prevención de Incendios en Fuensalida
➤El presidente del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento de la provincia de Toledo (CPEIS), Rafael Martín, ha presentado hoy la V Semana de la prevención de incendios en la provincia de Toledo, organizada por la Fundación Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), una iniciativa que cumple su 14ª edición a nivel nacional
El
Gobierno de la Diputación de Toledo vuelve a celebrar en la
provincia de Toledo la Semana de la prevención de incendios, que
este año desarrollará sus actividades en el municipio de
Fuensalida, con un programa de actuaciones que se desarrollará hasta
el próximo 14 de noviembre, y más de 1.000 escolares participantes
de Educación Primaria.
El
presidente del CPEIS, Rafael Martín, ha presentado los detalles de
la semana junto al alcalde de Fuensalida, Santi Vera, el coordinador
de proyectos de la Fundación Mapfre, Antonio García Infanzón, el
director gerente de la Asociación Profesional de Técnicos de
Bomberos, Gabriel Muñoz, y el oficial director técnico del
Consorcio de Bomberos de Toledo, Pedro Ruíz Escobar.
Rafael
Martín ha declarado que “los destinatarios principales van a ser
los alumnos de primaria de los tres colegios de Fuensalida, y a
través de ellos todos los escolares y ciudadanos en general,
confirmando más de 1.000 estudiantes participando en las diferentes
actividades previstas, destinadas a concienciar a los más pequeños,
y a través de ellos a su entorno familiar, de las medidas a adoptar
para prevenir incendios”.
Según
Martín, “el objeto es que estos niños y niñas, gracias a los
consejos, las charlas sobre prevención para los profesores,
simulacros, una obra de teatro o el parque de la prevención, que
visitaremos mañana, se conviertan en educadores de su entorno
familiar, pues es fundamental que la población sea consciente que
prevenir es evitar situaciones de riesgo, por lo que es esencial
adoptar medidas adecuadas para la prevención en el ámbito de
nuestro entorno cotidiano”.
El
Consorcio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento de la
provincia de Toledo, según Rafael Martín, está permanentemente
preocupado por trasladar a la ciudadanía aquellos aspectos
relevantes de la prevención, para adquirir los hábitos adecuados,
valorando que la formación debe instalarse en el seno de la
sociedad, para que el mayor número de personas conozcan nociones
básicas para evitar incendios y, en caso de producirse, saber
enfrentarse a esos escenarios.
Es
por eso que iniciativas como ésta son apoyadas por el Gobierno de
Álvaro Gutiérrez, y que este sea el quinto año que la provincia de
Toledo se suma a la celebración de la Semana de la prevención de
incendios, tras haberlo hecho ya en los municipios de Illescas,
Seseña, Torrijos, Villacañas y Sonseca.
Se
trata, por tanto, de una propuesta organizada por la Fundación
Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB),
a las que Rafael Martín ha agradecido contar con la provincia de
Toledo y sumarse así a las 35 provincias o ciudades que toman parte
en esta 14ª edición nacional de la Semana de la Prevención de
Incendios.
El
alcalde de Fuensalida, Santi Vera, ha mostrado su satisfacción
personal porque su localidad haya sido elegida este año para
desarrollar las diferentes actividades incluidas en el programa de la
Semana de la Prevención, y ha agradecido a la Diputación, al CPEIS
y a las entidades organizadoras haber elegido su pueblo para
desarrollar la semana de la prevención.
Santi
Vera ha destacado “la importancia de estas jornadas pues traslada a
los escolares unos conocimientos sobre los incendios, su prevención,
y como actuar cuando se producen, que deberían ser materia obligada
en los centros educativos”.
El
alcalde de Fuensalida ha invitado a todos los ciudadanos a sumarse a
las actividades de esta semana, pues las instalaciones preparadas en
la localidad podrán ser disfrutadas por todos los habitantes en
horario de tarde.
El
coordinador de proyectos de la Fundación Mapfre, Antonio García
Infanzón, ha señalado que “trabajamos a
demanda de los propios consorcios y ayuntamientos, porque queremos
llegar a toda la población, pero sobre todo a los sectores más
vulnerables, porque lo que para nosotros es tan solo un conato de
incendio para ellos se convierte en una tragedia, por lo que
pensamos que invertir en prevención es invertir en salud y la vida
de las personas”.
Gabriel
Muñoz, por la APTB, ha confirmado que “más del 50 por ciento de
los muertos en incendios en España son mayores de 65 años, y de
ellos el 55 por ciento se mueren mientras duermen, revelando que 7 de
cada 10 fallecen como consecuencia de la toxicidad del humo, algo que
puede evitarse con la colocación de simples detectores de humo”.
Fuensalida
Desde
hoy lunes, y hasta el próximo jueves, el municipio de Fuensalida
acoge las acciones contempladas este año en la Semana de la
Prevención de Incendios en la provincia de Toledo, principalmente a
los escolares, con un sucesión de actividades destinada a
sensibilizar a la población más joven y a las nuevas generaciones
de la importancia de la prevención y la autoprotección.
Las
actividades contempladas durante los cuatro días de duración del
programa se focalizan en la identificación de los riesgos que pueden
presentarse en nuestro entorno, así como adquirir los conocimientos
necesarios para poder actuar en caso de emergencia.
El
uso de los detectores de humo vuelve a ser uno de los principales
puntos de interés, animando a su adquisición y colocación en los
hogares, acompañados de la adquisición de hábitos preventivos.
Así,
más de 1.000 estudiantes de primaria de los tres colegios de
Fuensalida tomarán parte en las actividades previstas.
Durante
hoy y mañana se desarrolla en el aparcamiento de la Avenida del
Parque del Amparo el “Parque de la Prevención” o “Casita de
humos”, donde se llevan a cabo talleres prácticos de actuación en
caso de incendio, dirigido a más de 700 escolares de 3º a 6º de
primaria.
El
miércoles, 13 de noviembre, se ofrece una charla en el
Ayuntamiento, dirigida a profesores y profesoras de los tres colegios
de Fuensalida, sobre Prevención de incendios en centros escolares.
Y
el jueves, 14 de noviembre, se representa la obra de teatro “Dos
pillos y un bombero”, dirigido a los escolares de 1º y 2º de
primaria del municipio, con más de 300 niños y niñas
participantes.
No hay comentarios