La Sociedad Española de Neurociencia dona al Hospital de Parapléjicos una escultura del ‘Proxecto Neuronas’
➤La escultura consiste en una estructura geométrica en forma de cubo ocupado por otra estructura interna que representa una red neuronal
El Hospital Nacional de Parapléjicos,
centro perteneciente al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ya
cuenta con una de las esculturas que forman parte del ‘Proxecto
Neuronas’, una iniciativa diseñada expresamente para el XVIII
Congreso de la Sociedad Española de Neurociencia (SENC), que se
celebró recientemente en Santiago de Compostela.
La
Sociedad Española de Neurociencia ha regalado al Centro de
Investigación de Parapléjicos esta pieza artística realizada por
los alumnos de segundo curso del ciclo superior de Escultura de la
Escola de Arte Superior de Deseño Mestre Mateo (EASD) de la capital
gallega, a partir de una idea original de Esther Estévez Solanas.
Mediante
diferentes composiciones, la escultura parte de una estructura
geométrica muy sencilla, un hexaedro, que resulta ocupado por otro
elemento, orgánico y complejo, que representa una red neuronal.
El
‘Proxecto Neuronas’ surge de la idea de comunicar arte y ciencia,
utilizando para ello una técnica escultórica basada en la
conformación del alambre de acero dentro de unas estructuras
cúbicas, para recubrir posteriormente con resina acrílica, a fin de
dotar las piezas de una mayor materialidad, de acercarlas a la idea
de lo orgánico, de lo vivo.
La
escultura ha quedado situada en la sala de reuniones y recepción de
visitas, en la planta primera del centro de Investigación del
Hospital Nacional de Parapléjicos.
No hay comentarios