La RABACHT reclama unificar los BIC de la Vega Baja y la supresión de las 1.300 viviendas
👉El director de la institución, Jesús Carrobles, presentó un documento con doce puntos que resumen la postura de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (RABACHT) acerca del presente y el futuro del yacimiento
Jesús Carrobles, director de la Real
Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, ha
manifestado hoy la postura de la institución sobre el presente y
futuro de la Vega Baja con la presentación de un documento
programático formado por doce puntos. Le acompañó la arquitecta y
académica numeraria Josefa Blanco Paz.
Los académicos reclaman la unificación de los cuatro espacios declarados Bien de Interés Cultural que forman parte del yacimiento y la «supresión» de la ordenación de 1.300 viviendas dentro de este espacio, que consideran «un paisaje único e irreemplazable amenazado», así como la redacción de un planeamiento específico.
El texto, redactado el pasado 1 de noviembre y sometido a la aprobación del P leno cuatro días después, fue enviado la semana pasada a las diferentes administraciones públicas, grupos políticos e instituciones académicas.
La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo vuelve con este documento a expresar su defensa del patrimonio arqueológico y paisajístico de la Vega Baja, posición que lleva manteniendo desde hace más de veinte años y que es posible apreciar en actuaciones como sus enmiendas al Plan de Ordenación Municipal en 2005, sus informes y reuniones con instituciones como la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Icomos-España y la Real Fundación de Toledo.
No hay comentarios