La Diputación de Toledo, Socio de Honor de Apanas
➤En el marco de la celebración del IX Día de la Familia de la Asociación de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo de la provincia de Toledo (APANAS), un acto para reconocer la labor de empresas, instituciones y personas que han colaborado, de una u otra forma, a mejorar la calidad de vida de las personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo
La
diputada de Sanidad y Bienestar Social-RSA de la Diputación de
Toledo, María José Gallego, ha indicado hoy, en relación al premio
recibido por la Institución como socio de honor de APANAS que
“galardones como el otorgado por APANAS a la Diputación de Toledo,
como socio de honor de la Asociación, reconocen que estamos haciendo
bien las cosas, y que la solidaridad es una prioridad para el
Gobierno de la Diputación de Toledo”.
María
José Gallego ha añadido, tras recoger el galardón concedido por
APANAS, que “nos preocupa tener a las personas en el centro de
nuestra acción política, porque es fundamental la sensibilidad y
gobernar con alma, para dar respuesta rápida y eficaz a quienes
precisan de nuestra ayuda”.
La
diputada provincial ha compartido el acto de entrega de premios con
la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, la presidenta de la
Asociación de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual y
del Desarrollo de la provincia de Toledo, María del Mar Azaña, el
director general de Discapacidad, Javier Pérez, y representantes de
las otras entidades distinguidas, los familiares y usuarios de la
Asociación.
María
José Gallego ha recogido el premio otorgado a la Diputación de
Toledo por su cooperación en los diferentes programas y proyectos de
APANAS, señalando su agradecimiento “a título personal y como
representante de la Diputación por este galardón que nos reconoce
como socios de honor de la Asociación”.
Y
ha confirmado que la principal preocupación del Gobierno que preside
Álvaro Gutiérrez son las personas “y por eso trabajamos para
mejorar la calidad de vida y el bienestar de quienes más lo
necesitan”.
María
José Gallego ha querido ensalzar la labor de todos los que trabajan
para la Asociación de personas con discapacidad intelectual y del
desarrollo, “mostrándoles la cercanía de la Diputación, su
colaboración constante y el respaldo al `modelo de planificación
centrado en la persona´ de APANAS”.
Ha
felicitado María José Gallego a la presidenta de la Asociación,
María del Mar Azaña, a todo el equipo en la provincia y a los
voluntarios y voluntarias, así como a los usuarios, haciendo mención
al extraordinario trabajo de APANAS desde su constitución, en 1965,
y su presencia fundamental para ayudar a los usuarios y a sus
familias.
Del
mismo modo, ha transmitido sus felicitaciones al resto de premiados,
que comparten la consideración de socios de honor con la Diputación,
como el Arzobispado de Toledo, el Patronato Deportivo Municipal, o el
International School San Patricio de Toledo.
Y
a las menciones de honor, recaídas en el Museo del Ejército y Bell
España Alimentación S.L.U.
Así
como a Castilla-La Mancha Media como medio de comunicación, los
cinco usuarios que llevan más tiempo en APANAS, los trabajadores que
llevan más de 20 años, los jubilados el pasado año y los
voluntarios que levan años colaborando con APANAS.
Colaboración
de la Diputación de Toledo con APANAS
La
colaboración de la Diputación con APANAS se extiende a lo largo de
los últimos años, en los que el Gobierno de Álvaro Gutiérrez ha
firmado distintos convenios de colaboración y ha culminado la
reciente cesión de dos pisos propiedad de la Institución, en la
Plaza de Montalbanes, para facilitar el desarrollo del proyecto “Vida
independiente”, para que personas con discapacidad intelectual
logren desarrollar un proyecto de vida personal.
La
Diputación colabora con APANAS para lograr el acceso de estas
personas al mercado laboral e independizarse del núcleo familiar,
así como promover su inclusión como ciudadanos de pleno derecho en
una sociedad justa y solidaria.
Entre
los acuerdos de Diputación y APANAS hay que mencionar el proyecto
“Envejecimiento activo para personas con discapacidad intelectual”,
destinado a impulsar y mejorar el bienestar físico, psíquico y
social mediante un cuidado preventivo integral.
La
cooperación institucional se centra, por tanto, en apoyar a las
personas con discapacidad intelectual y a sus familias para mejorar
su capacidad de vida y fomentar la creación de centros e
instituciones de carácter pedagógico, científico y asistencial
para la enseñanza, educación, recuperación, tutela e integración
socio laboral de estas personas.
No hay comentarios