El Gobierno regional destaca el trabajo de asociaciones como ‘María de Padilla’ en la lucha contra la violencia de género
➤Reunión de la consejera de Igualdad, Blanca Fernández, con representantes de esta entidad
La consejera de Igualdad y Portavoz del
Gobierno regional, Blanca Fernández, ha mantenido recientemente una
reunión con la ‘Asociación María de Padilla’ de Toledo, una
organización pionera en la lucha por los derechos de las mujeres de
la que ha destacado su “valentía” para acabar con la terrible
realidad de las mujeres víctimas de violencia de género,
especialmente en sus inicios, los años 80 y 90, en los que quedaba
circunscrita al ámbito doméstico.
Desde
su nacimiento, hace 32 años, esta asociación ha trabajado para el
desarrollo integral de la mujer víctima de la violencia de género y
para conseguir una sociedad más igualitaria, sensible e informada
sobre las consecuencias de este tipo de violencia.
Tal
como explicaron en el encuentro, al que también asistieron la
directora del Instituto de la Mujer, Pilar Callado, y la delegada de
Igualdad en Toledo, Nuria Cogolludo, sus actividades han intentado
romper los roles culturales y sociales que tradicionalmente han
marcado las vidas de las mujeres, ofreciéndoles otras relacionadas
con formación en cultura feminista, autoestima, escucha activa,
charlas, tertulias, teatro, animación, relajación, cultura general,
sexualidad, etc.
Además,
la ‘Asociación María de Padilla’ ha sido pionera en la atención
a las mujeres víctimas de violencia de género con la puesta en
marcha en 1997 de un teléfono de Ayuda a la Mujer que prestaba un
servicio de 24 horas al día y en el que el 70% de las llamadas
recibidas eran de mujeres víctimas de violencia. Un año más tarde,
pusieron en marcha un Programa de Terapia, Atención y Acompañamiento
a mujeres víctimas de violencia de género que contó con el soporte
de la Junta de Comunidades, con quien desde entonces colabora
habitualmente.
“María
de Padilla es una de esas asociaciones que son imprescindibles,
llevan décadas defendiendo a las víctimas de violencia de género y
prestándoles asistencia, incluso antes de que la Junta tuviese el
actual sistema de protección e incluso antes que se acuñase el
término de violencia contra las mujeres, violencia machista o
violencia de género. Es por tanto una asociación con mucho pasado,
pero que desde luego tiene mucho presente y mucho futuro y para el
Instituto de la Mujer y para el Gobierno de Castilla-La Mancha,
‘María de Padilla’ es imprescindible, como lo son las entidades
del Tercer Sector y las asociaciones que nos permiten llegar a todas
las realidades de la región y a todos los territorios”, ha
destacado Blanca Fernández.
Homenajes
De
la importancia de esta trayectoria da cuenta que el año pasado se
las homenajeó en el festival de Cine y la Palabra (Cibra) porque su
trabajo hizo posible la película ‘Te doy mis ojos’ de Icíar
Bollaín sobre violencia de género, han sido elegidas ‘Ciudadanas
de Honor’ de Toledo, premio ‘Rosa Roja 2010’, tienen un
reconocimiento por su labor solidaria, su defensa de la igualdad y su
trabajo en torno a la violencia de género otorgado por la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha y el premio ‘La Dulce’ por su
trabajo en defensa de la mujer otorgado por la Federación de
Asociaciones de Vecinos ‘El Ciudadano’ de Toledo.
No hay comentarios