Álvaro Gutiérrez anuncia la puesta en marcha inmediata de tercer programa de agentes de igualdad en la provincia
➤En su intervención, el presidente de la Diputación, acompañado por miembros de todos los grupos políticos representados en la Institución, y trabajadores y trabajadoras de la Diputación de Toledo, ha apelado a la unidad de todos para la erradicación de la violencia machista contra las mujeres
El
presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez ha
anunciado hoy la puesta en marcha en esta semana del tercer Programa
de Agentes de igualdad en la provincia de Toledo, en el acto
desarrollado en la entrada de la Diputación de Toledo para
conmemorar el Día Internacional para la eliminación de la violencia
contra las mujeres.
Justo
antes de iniciarse el acto y la lectura del manifiesto, los
asistentes han guardado un minuto de silencio en memoria de todas las
mujeres asesinadas.
El
presidente de la Diputación ha declarado que “nos preocupa la
educación y por eso estamos comprometidos en la Diputación
provincial en poder aportar a los escolares las claves de la
Estrategia de Igualdad de Género puesta en marcha en la Institución”
En
relación a esa Estrategia de Igualdad, Álvaro Gutiérrez ha
señalado “que contiene varios programas, entre los que destaca el
Programa de Agentes de Igualdad, que además de atender a
asociaciones, a víctimas y trabajar sobre la prevención en
violencia de género también asiste a escolares en centros
educativos, porque creemos que lo que se aprende de niño no se
olvida y es importante que los escolares se formen en igualdad desde
pequeños”.
El
presidente ha hecho estas afirmaciones en un acto que ha contado con
la presencia de representantes de todos los grupos políticos
representados en la Diputación de Toledo, así como numerosos
trabajadores y trabajadoras de la Corporación, declarando que
“volvemos a juntarnos, este 25 de noviembre, para volver a mostrar
nuestro más absoluto rechazo y condena a la violencia contra las
mujeres, y nuestro más inquebrantable compromiso con esa lucha
social para erradicar la violencia machista, el terrorismo machista”.
Unidad para erradicar la violencia machista
El
presidente ha abogado por la unidad de todos y todas para luchar
contra esta lacra, “porque es imprescindible y responsable luchar
unidos contra la violencia machista”.
Y
se ha referido a la unidad mostrada en la Diputación de Toledo, con
representación de todos los grupos políticos, confirmando que “no
se trata de un problema familiar o restringido al ámbito familiar,
sino que es un verdadero problema nacional e internacional, por lo
que hay que trabajar juntos, como lo hacemos los hombres y mujeres de
la Diputación, y como creo que lo harán la inmensa mayoría de la
ciudadanía en esta provincia, esta región y esta nación”.
Álvaro
Gutiérrez se ha referido a las 1.027 mujeres asesinadas desde 2003
en España, 44 de ellas en Castilla-La Mancha, y a las 51 mujeres
asesinadas en lo que llevamos de 2019, que han dejado 43 niños y
niñas huérfanas.
Por
ese motivo, el presidente provincial ha condenado con firmeza la
violencia de género, afirmando que “es la más cruel y brutal
consecuencia de la desigualdad que aún hoy existe en nuestra
sociedad y en todas las sociedades del mundo, que no puede tener
cabida ni en la sociedad que queremos ni en la democracia que
defendemos”.
Lectura de manifiesto
La
vicepresidenta de Educación, Cultura, Igualdad y Bienestar Social,
Ana Gómez, ha sido la encargada de la lectura del manifiesto de la
Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La mancha,
declarando un rotundo “NO” a la violencia de género y un
contundente “SI” a la igualdad real de la ciudadanía
castellano-manchega.
En
ese manifiesto se defienden los principios de igualdad, seguridad,
libertad, integridad y dignidad inherentes a todos los seres humanos,
y se explicita el compromiso con la lucha contra la violencia que se
ejerce contra las mujeres.
Se
defiende una sociedad igualitaria y se hace referencia al pacto de
Estado en materia de violencia de género, aprobado el 28 de
septiembre de 2017 por el Congreso de los Diputados.
Del
mismo modo, se apuesta por implementar las políticas públicas en
materia de igualdad y el compromiso de los gobiernos locales para la
sensibilización social y la erradicación de la violencia machista,
renovando el compromiso de los gobiernos locales con el
reconocimiento y defensa de los derechos de las mujeres.
Posicionarte
Coincidiendo
con la celebración del Día Internacional de la eliminación de la
violencia contra la mujeres, el presidente de la Diputación de
Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha inaugurado la exposición
“Posicionarte”, de Médicos del Mundo, junto a la vicepresidenta
de esta asociación independiente en Castilla-La Mancha, Idoia
Ugarte, que podrá visitarse en el zaguán de la entrada al Palacio
de la Diputación de Toledo hasta finales de mes.
El
equipo de Médicos del Mundo Castilla-La Mancha ha realizado
esta exposición fotográfica para invitar a reflexionar a sus
visitantes sobre la prostitución y la trata de personas con fines de
explotación sexual como otra forma de violencia de género, que
cuenta además con la colaboración del Instituto de la Mujer de
Castilla La Mancha.
La
exposición se dirige a toda la población, fundamentalmente a
jóvenes, con el objetivo que conozcan la realidad que sufren las
mujeres en situación de prostitución y víctimas de trata con fines
de explotación sexual, prevenir el consumo de prostitución y
concienciar sobre la necesidad de abolir esta forma de violencia de
género.
POSICIONARTE
nace de un proceso de empoderamiento protagonizado por once mujeres
que están o han estado en situación de prostitución en Castilla-La
Mancha y con las que Médicos del Mundo interviene su
proyecto Intervención sociosanitaria con personas en situación
de prostitución.
Para
esta exposición se ha contado con la colaboración del fotógrafo
Carlos de Andrés, ganador del XXI Premio Internacional de Fotografía
Humanitaria Luis Valtueña y con la fotógrafa Irene Fábregues.
No hay comentarios