Fundación Eurocaja Rural y Plena Inclusión CLM estrenan el taller ‘Economía para todos’
➤Un total de 20 entidades de CLM, Madrid y Ávila se han inscrito a esta iniciativa que formará aproximadamente a 150 alumnos con discapacidad intelectual
La
Fundación Eurocaja Rural y Plena Inclusión CLM han comenzado esta
tarde en Toledo el taller ‘Economía para todos’, programa
educativo gratuito y de carácter práctico que enseñará las
nociones básicas en materia de economía y finanzas a personas con
discapacidad intelectual durante los meses de octubre y noviembre.
La
inauguración de este curso se celebró en la oficina de Eurocaja
Rural (Urbana IV) situado en la Avenida de Europa 8 de Toledo y contó
con la participación del presidente de Eurocaja Rural y su
Fundación, Javier López Martín; el gerente de la Fundación
Eurocaja Rural, Vicente Muñoz Almagro; la presidenta de Apanas
Toledo, María del Mar Azaña, acompañada por la gerente y el
responsable de Formación y Empleo de la misma, Sagrario Balmaseda y
Vicente Farcón, respectivamente; y el gerente de Plena Inclusión de
Castilla-La Mancha, Daniel Collado.
Un
total de diez alumnos pertenecientes al Servicio de Capacitación de
APANAS Toledo pudieron aprender en la primera clase lecciones básicas
en finanzas como depósito a plazo fijo; cuenta de ahorro; cuenta
corriente; tarjeta de débito y de crédito; aprender el
funcionamiento de un cajero automático o adquirir nociones sobre el
uso de la operativa bancaria electrónica en cuanto a medios
electrónicos y múltiples consejos de seguridad. Los propios
profesionales de Eurocaja Rural en la oficina Urbana IV fueron los
encargados de impartir la acción formativa.
Un
total de 20 entidades procedentes de CLM, Madrid y Ávila se han
inscrito a esta iniciativa que formará aproximadamente a 150 alumnos
con discapacidad intelectual los dos próximos meses.
Programa para potenciar la autonomía de los alumnos y potenciar su planificación económica
El
presidente de la Fundación Eurocaja Rural indicó que “es un gran
honor y orgullo inaugurar este taller formativo, porque demuestra
nuestra parte más humana, haciendo que estos alumnos tomen
conciencia y ganen confianza en lo que es la economía doméstica,
conociendo qué es una tarjeta de crédito o débito, sacar o
ingresar dinero, qué es un depósito, etc. En definitiva, para saber
manejar estas finanzas y la economía del día a día. Estoy seguro
de que con la ayuda de los profesores, de los alumnos, el éxito está
garantizado, porque la demanda es muy grande. Espero que disfruten de
esta iniciativa y les transmito que las puertas de nuestra Entidad
siempre estarán abiertas al fomento de la inclusión y autonomía de
este colectivo y a esa responsabilidad social”.
Por
su parte, el gerente de la Fundación Eurocaja Rural detalló las
características de esta acción que pretende mejorar la cultura
financiera de los alumnos y evitar dificultades de comprensión en la
materia. Así, indicó que la finalidad es que “las personas que
tienen discapacidad intelectual puedan ser lo más autónomas
posibles, que puedan estar en igualdad de condiciones con todo el
mundo, y que el manejo que puedan tener del dinero no suponga ningún
problema. Que sea sencillo para ellos entender el uso del dinero, el
cambio, acordarse de llevar las facturas a casa…, en definitiva,
llevar una economía como la puede llevar cualquiera. Y esto nos
gusta trabajarlo de forma muy cercana. Tanto, que serán las propias
compañeras y profesionales de esta oficina las que acercarán de tú
a tú los contenidos de este taller. Porque la cercanía es una de
las bazas que más nos gusta jugar y nos hace sentirnos orgullosos.
De hecho, tenemos una gran cantidad de oficinas en localidades en las
que somos la única referencia financiera”.
Por
su parte, la presidenta de Apanas Toledo, María del Mar Azaña,
agradeció la cercanía y estrecha colaboración de la Fundación
Eurocaja Rural “porque no es muy común que desde entidades que
están fuera del mundo asociativo se haga un programa de formación
dirigido específicamente a personas con discapacidad intelectual. La
formación es primordial para todos, y por supuesto para ellos
también”.
También
agradeció el apoyo Vicente Farcón, resaltando la oportunidad que
ofrece a las personas este programa para ganar independencia en el
manejo de la economía, y por hacer que la formación llegue a todas
las personas. Además, deseó que en el futuro se desarrollen
dispositivos que ayuden a este colectivo a manejarse con mayor
soltura, porque es más complicado hacerlo con dinero al contado.
Por
último, el gerente de Plena Inclusión de Castilla-La Mancha, Daniel
Collado, señaló que “este programa sirve para que nadie se quede
fuera de las oportunidades, avances y de los nuevos medios para poder
relacionarnos, pagar y hacer gestiones de nuestro día a día, que
sin duda alguna para todos son imprescindibles, y cómo no también
para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo que
representamos en CLM. Eurocaja Rural tiene una responsabilidad
social, por lo que agradecemos que colaboren con nosotros en ésta y
otras iniciativas para lograr la inclusión real, efectiva y de pleno
derecho en la sociedad. La autonomía tiene que venir con las
oportunidades, que todos tengan las mismas opciones a la hora de
acceder a los distintos servicios que la sociedad nos proporciona, y
esta atención que la Caja realiza con este taller hay que ponerla de
manifiesto”.
Detalles de Plena Inclusión CLM, colaboradora de la iniciativa
Plena
Inclusión Castilla-La Mancha es una federación de asociaciones de
personas con discapacidad intelectual y sus familias que actúa en la
región. Su objetivo es la igualdad de derechos y la plena inclusión
de las personas con discapacidad intelectual y sus familias.
La
federación se creó en Albacete en el año 1981 y actualmente tiene
más de 60 entidades repartidas por las cinco provincias de
Castilla-La Mancha. Su misión: “Contribuir, desde su compromiso
ético, con apoyos y oportunidades, a que cada persona con
discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia puedan
desarrollar su proyecto de calidad de vida, así como a promover su
inclusión como ciudadana de pleno derecho en una sociedad justa y
solidaria”.
No hay comentarios