Más de 300 hosteleros han visitado el parque en “La Noche de la Hostelería en Puy du Fou”
➤La Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Toledo tras conocer de primera mano “El Sueño de Toledo” señala que “es una gran oportunidad y un reto para el sector turístico de Toledo y su provincia”
La Asociación Provincial de
Hostelería y Turismo de Toledo (AHT), en la línea de mutua
colaboración que mantiene con Puy du Fou España, ha promovido la
asistencia de más de 300 hosteleros al espectáculo “El sueño de
Toledo”. Así, ayer viernes más de 300 hosteleros de Toledo y
provincia pudieron conocer de primera mano la magnitud del
espectáculo, corroborando su apoyo a esta iniciativa empresarial.
La
AHT señala tras visitar Puy du Fou España que “es una gran
oportunidad y un reto para el sector turístico de Toledo y su
provincia, que sin duda dinamizará el turismo y contribuirá a
aumentar las pernoctaciones, el gran talón de Aquiles de la
hostelería toledana”, según su presidente Tomás Palencia.
Los
hosteleros toledanos han coincidido en destacar nuevamente los
beneficios que este proyecto atraerá a Toledo, que arranca en 2019
con “El Sueño de Toledo” y cuyo desarrollo pleno culminará en
2028 con otros seis espectáculos más y cuatro poblados tematizados.
Nueva tipología de Turismo
La
AHT valora de nuevo positivamente que, según los datos que se
desprenden de esta experiencia en Francia tras 40 años de
funcionamiento, el parque de Toledo atraerá a un nuevo tipo de
visitante en busca de espectáculos culturales y de ocio, en contacto
con la naturaleza y amantes de la historia de su país y de Toledo.
Turismo sostenible y adaptación progresiva
La
AHT entiende que Puy du Fou España va a generar un impacto positivo
en el sector turístico más amplio de la ciudad y provincia (taxis,
hostelería, guías, comercios, etc) de una manera sostenible y a la
vez competitiva, “ya que tenemos la oportunidad de adaptarnos al
incremento de visitas que el parque prevé – 200.000 turistas más
al año- , junto al propio desarrollo del parque, cuya finalización
está prevista en 2028, en casi una década”.
Este
espacio de tiempo –señalaba Tomás Palencia- supone para nuestro
sector no solo una oportunidad, sino un reto para que la nueva
demanda hotelera sea asumida por el sector en Toledo y su
provincia ya que el parque no contempla construir hoteles
en su interior, al menos hasta 2028”.
No hay comentarios