La judería toledana, el nuevo escenario de las catas de vino del programa ‘Sunset Wine’
➤Participarán cinco bodegas durante los días 13,14, 20, 27 y 28 de septiembre
El
concejal de Turismo, Francisco Rueda, ha presentado este jueves la
temporada de otoño del programa de catas de vino ‘Sunset Wine’,
incluido en el Septiembre Cultural impulsado por el Ayuntamiento, que
en esta ocasión se desarrollará en cinco espacios históricos y
patrimoniales de la judería toledana y se celebrará los días
13,14, 20, 27 y 28 de este mes. Las bodegas que participan en esta
iniciativa “ya consolidada” son Martúe, Más Que Vinos, Alonso
Cuesta, Finca Loranque y Casa del Valle.
Rueda
ha estado acompañado, además de por la alcaldesa de Toledo,
Milagros Tolón, por representantes de las bodegas que colaboran con
la iniciativa que este año cumple su tercera edición y que también
se celebró, por primera vez, en el mes de mayo. La presentación ha
tenido lugar en la balconada del Ayuntamiento.
El
responsable municipal ha destacado que se trata de “una experiencia
única, creadora de recuerdos” que conjuga la degustación de
grandes vinos de la provincia en espacios patrimoniales de la ciudad
orientados a poniente para aprovechar esos atardeceres del principio
del otoño que se vislumbran desde la ciudad.
En
este caso, los enclaves elegidos están situados en el entorno del
barrio judío de Toledo, para dar un impulso a la Semana Sefardí que
se desarrollará del 23 al 29 de septiembre y de la que pronto se
conocerá la programación.
De
este modo, las catas de vino tendrán lugar en la terraza de la plaza
de San Juan de los Reyes (día 13); en los jardines del Torreón de
San Martín (día 14); en el mirador de San Cristóbal (día20); en
el mirador del Museo Victorio Macho (día 27) y en la sinagoga de
Santa María la Blanca (día 28).
Cinco bodegas
Serán
un total de cinco bodegas de la provincia toledana las que se
repartirán la organización de estas fechas, por orden: Bodegas
Martúe, de La Guardia; Bodegas Más Que Vinos, de Cabañas de Yepes;
Bodegas Alonso Cuesta, de la Torre de Esteban Hambrán; Finca
Loranque, de Bargas, y Bodegas Casa del Valle, de la localidad de
Yepes. Alonso cuesta se incorpora por primera vez a este programa,
tal y como ha indicado Rueda.
En
nombre de las cinco bodegas, ha tomado la palabra el responsable de
enoturismo y eventos de Casa del Valle, José Fuentes, que ha
asegurado que para las bodegas “es un placer” participar en este
programa ya que se trata de una experiencia “fantástica” para
los asistentes, “al menos es lo que nos han hecho llegar aquellos
que han participado”. También ha señalado que su intención es
seguir formando parte de esta iniciativa para lo que ha agradecido la
confianza, año tras año, del Ayuntamiento.
De
otro lado, ha explicado que los vinos que se están haciendo en la
provincia de Toledo y en concreto, lo que se están elaborando en las
bodegas que colaboran pueden ser referentes nacionales ya que sus
vinos son de “mucha calidad”. José Fuentes ha indicado que
espera que la experiencia sea plenamente satisfactoria para la gente
que participe, “nosotros trabajaremos y esforzaremos para que se
diviertan y nos descubran en un entorno muy especial, para que
descubran lo que hay en su casa”.
Inscripciones limitadas
Este
año, las reservas se efectuarán cada semana a partir del lunes
previo a la celebración de la cata y se deberán realizar bien de
forma presencial en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento, bien a
través del número de teléfono 925 255946 en horario de 10.30 h a
14.00h y de 16.00 a 17.30h de lunes a viernes. Cada solicitante puede
reservar un máximo de 4 plazas.
Las
catas comenzarán a las 20.00 horas de la tarde y la capacidad es de
60 personas cada una. En esta ocasión, tal y como ha explicado el
concejal de Turismo, las catas tendrán un coste “simbólico” de
tres euros por persona “no con el objetivo de recaudar, sino para
poner en valor la experiencia”.
No hay comentarios