Diputación se solidariza con los niños con cáncer y sus familias en la campaña del "Lazo Dorado"
➤Durante todo el mes de septiembre viene luciendo el lazo dorado en la fachada de la Institución provincial, como símbolo que representa desde 1978 a los pacientes con cáncer con edades más tempranas
➤Se ha establecido que el 20 de septiembre sea el día más importante de la campaña, en el que se pretende que todos los edificios que hayan accedido a colaborar con esta causa estén iluminados para conseguir una mayor fuerza social
La
Diputación de Toledo, que preside Álvaro Gutiérrez, vuelve a
sumarse otro año más a la campaña mundial de sensibilización
sobre el cáncer infantil que desarrolla la Asociación de Familias
de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha (AFANION), y que
consiste en colocar lazos dorados en edificios públicos para
concienciar a la población sobe la problemática de esta enfermedad
y visibilizar a los menores que la padecen.
La
Institución provincial, por tanto, suma su contribución a la
iniciativa mundial ‘#EnciendeLaEsperanza’, promovida por
Childhood Cancer International (CCI) y la Federación Española de
Padres de Niños con Cáncer, de la que forma parte AFANION, y que se
presenta en España bajo el lema ‘#PaintGold’.
Para
practicar el #PaintGold solo hay que hacerse una fotografía con el
efecto en la cámara de Facebook que la organización ha creado para
esta campaña, pintarse dos rayas doradas en la cara o ponerse un
tatuaje del lazo dorado —el cual puede adquirirse a través de la
página web de Niños con Cáncer— y subirla a las redes sociales
bajo el hashtag #PaintGold y #EnciendeLaEsperanza y mencionando los
perfiles de la federación (Facebook y Twitter: @cancerinfantil;
Instagram: @ninosconcancer).
La
campaña se sustenta en que cada tres minutos un niño es
diagnosticado de cáncer en algún lugar del mundo.
Se
estima que unos 250.000 niños y adolescentes son diagnosticados con
una de las 16 formas de cáncer infantil que son diferentes a los
cánceres de adultos, representando tan solo el 2 por ciento de estos
últimos
En
nuestro país, el cáncer infantil es la primera causa de muerte por
enfermedad de niños y adolescentes de 1 a 14 años.
Por
todas esas razones, la Diputación de Toledo considera fundamental
este tipo de acciones para lograr el objetivo de brindar fuerza y
apoyo a todos los menores que están pasando por esta difícil
situación.
Y
por ello, la fachada de la Diputación de Toledo de la subida de la
Granja luce todo el mes de septiembre este lazo dorado de solidaridad
y sensibilización en todo el mundo.
Diputación y AFANION
Desde
que Álvaro Gutiérrez asumió la presidencia de la Diputación de
Toledo, en junio del año 2015, se incrementaron exponencialmente las
políticas sociales de respaldo y ayuda a las asociaciones de
carácter solidario y humanitario.
En
el caso de la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de
Castilla-La Mancha (AFANION), desde el ejecutivo provincial se han
desarrollado diferentes acciones de relevancia para apoyar su labor
de asistencia y ayuda a los niños con cáncer y a sus familias.
Entre
esas acciones cabe destacar la cesión de dos viviendas, propiedad de
la administración provincial, para dar apoyo y ampliar el servicio
que presta la asociación a las familias desplazadas a Toledo para
recibir tratamiento oncológico.
Del
mismo modo, se renuevan convenios de colaboración anuales para
contribuir al proyecto “Un Hogar fuera del hogar”; se editan
calendarios anuales solidarios; asistencia las cenas benéficas
anuales para recaudación de fondos; o participación en los actos
conmemorativos en el Día Internacional de la lucha contra el cáncer
infantil, apoyando a AFANIÓN, cada mes de febrero.
No hay comentarios