ACUAES inicia las obras de la depuradora de Villafranca
➤La nueva instalación tendrá un caudal medio de 60 m³/h, lo que permitirá tratar las aguas residuales de una población de hasta 10.875 habitantes equivalente
La Sociedad Mercantil
Estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), del
Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO),
ha iniciado las obras de la nueva Estación Depuradora de Aguas
Residuales (EDAR) en Villafranca de los Caballeros (Toledo), que
supondrá una inversión de 2,5 millones de euros.
La
construcción de la EDAR permitirá mejorar la depuración de los
vertidos que este municipio realiza al río Amarguillo, consiguiendo
así que los efluentes tengan la calidad exigida, especialmente en lo
relativo a la eliminación de nutrientes, lo que contribuirá a la
conservación del río Cigüela, que aporta caudal al Parque Nacional
de las Tablas de Daimiel, permitiendo una mayor protección y
conservación del humedal.
Los
trabajos que se están desarrollando en la actualidad consisten en el
movimiento de tierras necesario para la implantación de la
depuradora, vallado de la parcela y colocación de instalaciones
auxiliares de obra.
Previamente,
desde el mes de julio, se han realizado actividades relacionadas con
la apertura del centro de trabajo, autorizaciones ambientales y
permiso de prospección arqueológica y definición de la acometida
eléctrica a realizar.
En
relación a las características técnicas, la nueva EDAR tendrá un
caudal medio de 60 m³/h, pudiendo alcanzar puntas en el sistema de
hasta 144 m3/h, lo que permitirá tratar las aguas residuales de una
población de hasta 10.875 habitantes equivalentes.
También
se construirá un tanque de tormentas de 500 m3 de capacidad y dos
colectores de 1.000 mm de diámetro.
El
proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo
Regional FEDER 2014-2020, dentro del Programa Operativo
Plurirregional de España (POPE).
No hay comentarios