Refuerzan los medios contra los incendios con una nueva base del retén de Navamorcuende
➤El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha recalcado el esfuerzo del Gobierno regional en la lucha contra los incendios con una inversión en la mejora de infraestructuras que superará los 6,2 millones de euros en 2019
El consejero de Desarrollo
Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero,
ha inaugurado este viernes la nueva base del retén de incendios de
la localidad de Navamorcuende, situada en la provincia de Toledo. Se
trata de una instalación de nueva construcción actual, que cuenta
con todos los requisitos normativos, con la equipación técnica
adecuada y emplazada en una ubicación idónea.
Durante
el acto en el que el consejero ha estado acompañado por el
viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán; el delegado de
servicios de la Junta en Talavera de la Reina, David Gómez Arroyo;
el delegado provincial de la Consejería, Tomás Villarrubia; y el
responsable de Geacam en Toledo, Pedro Antonio López, Escudero ha
resaltado “la inversión que desde el Gobierno regional estamos
realizando en la mejora de distintas infraestructuras contra los
incendios forestales y que va a superar los 6.200.000 euros, lo que
demuestra, ha asegurado, que “no solo nos preocupan los incendios
sino que también ponemos medios para prevenirlos y luchar contra
ellos”. En este sentido, ha destacado que “este mayor esfuerzo
nos ha permitido duplicar la superficie de actuación respecto al año
2018”.
Asimismo,
el consejero de Desarrollo Sostenible ha subrayado que “Castilla-La
Mancha es una comunidad solidaria que lucha no solo en los incendios
que se producen en su comunidad, sino que se nos reconoce por nuestra
buena coordinación y solidaridad con otras comunidades como Madrid,
a la que le prestamos asistencia rápida y con la máxima celeridad
en el incendio ocurrido en Almorox, así como la región canaria en
el reciente incendio de Gran Canaria a donde enviamos dos aviones”.
La
nueva base, en la que se han invertido 327.711 euros durante los dos
últimos años, se ubica dentro del monte de utilidad pública Sierra
del Piélago, a menos de un kilómetro de la localidad de
Navamorcuende y permitirá al retén disponer de una sede fija
después de varios años siendo itinerante”.
85 millones para la prevención y extinción de incendios
Los
recursos del Plan Infocam, servicio de extinción de incendios
forestales de Castilla-La Mancha, constan en Navamorcuende de la
Torre del Piélago, desde la que un vigilante avisa de columnas de
humo en horario de 11 a 21 horas. Para las tareas de extinción
dispone de una autobomba, dotada con una autobomba pesada y dos
personas; y una brigada terrestre dotada con un vehículo todoterreno
y seis efectivos.
Escudero
ha aprovechado su visita para agradecer encarecidamente “la labor y
el esfuerzo de todos los trabajadores que año tras año combaten la
lacra de los incendios forestales”, tanto los agentes
medioambientales como los técnicos y los empleados de la empresa
pública Geacam.
“Esta
campaña de incendios está siendo más crítica que la anterior por
las altas temperaturas y, por ello, apelamos a los ciudadanos para
que asuman que todos tenemos una tarea como agentes en la prevención
de incendios y extremen la precaución”, ha hecho hincapié.
Además,
el consejero ha hecho un llamamiento para extremar las precauciones y
así evitar los incendios forestales. No hacer fuego en el medio
natural o utilizar maquinaria que pueda producir deflagraciones o
chispas, no fumar ni arrojar colillas y evitar salir de los caminos
autorizados con los vehículos cuyos tubos de escape calientes en
contacto con el pasto puedan producir un incendio son algunas de las
principales recomendaciones preventivas.
El
Gobierno de Castilla-La Mancha destina alrededor de 85 millones de
euros a la prevención y extinción de incendios en 2019. En la
actual campaña de incendios participan en torno a 3.000
trabajadores. Asimismo, la región cuenta con 132 infraestructuras y
bases contra incendios, entre medios terrestres y bases brigadas
helitransportadas.
La
provincia de Toledo dispone de 23 bases de retenes contra incendios
forestales, además de otros medios de extinción, entre los que
destacan 17 autobombas (camiones de bomberos), ocho patrullas
(vehículo ‘pickup’ de vigilancia), ocho brigadas terrestres
(retenes en vehículo todo terreno), dos brigadas helitransportadas
(retenes en helicóptero), nueve puestos de vigilancia o dos pistas
auxiliares (aeródromos). Con respecto a los trabajadores que
combaten los incendios, cerca de 200 personas trabajan diariamente
por turnos en el dispositivo de extinción y más de 450 personas
participan a lo largo de la campaña.
No hay comentarios