Nuevo vuelo de comprobación en el Aeropuerto de Ciudad Real
➤Con la vista puesta en la llegada del primer vuelo el 12 de septiembre
El Aeropuerto de Ciudad Real continúa
dando pasos para lograr que el día 12 de septiembre pueda recuperar
la licencia de vuelos, recibir el primer avión e iniciar con ello la
actividad propia de un aeropuerto internacional. De este modo, el
jueves 22 de agosto tuvo lugar una nueva comprobación de sistemas de
ayuda con un nuevo vuelo de un avión que realizó diversos trabajos
de los sistemas de aproximación del aeropuerto.
Paralelamente,
los cerca de 50 trabajadores, algunos de CRIA y otros de las empresas
que ofrecen asistencia técnicas a la instalación, están estos días
realizando diversos cursos de formación para adaptar sus
conocimientos a las normas de funcionamiento del aeropuerto de Ciudad
Real, contenidas en las diferentes instrucciones que contemplan las
normas aeroportuarias para el desarrollo seguro de las operaciones ya
que es necesario formar a todo el personal que tiene acceso a las
zonas restringidas (plataforma)en materia de seguridad ante actos de
interferencia ilícita que afecten a la Aviación Civil todo ello de
acuerdo al Programa Nacional de Seguridad para la Aviación Civil.
Hasta
el momento, ya se han realizado cursos para el personal de seguridad,
bomberos, personal de Torre y aún quedan por realizar varios cursos
que afectan a la totalidad del personal que se ocupará de las
operaciones del aeropuerto, unos cursos que deberán haber finalizado
antes de la entrada en servicio del aeropuerto.
El
objeto de este Plan de Formación Técnica que ha establecido CRIA es
la habilitación de la totalidad de trabajadores que van a realizar
funciones en el aeropuerto, un plan de formación contemplado en la
documentación que ya se ha presentado a AESA. La formación debe ser
entendida como un conjunto de actividades que englobe la capacitación
previa y necesaria para acceder a cada uno de los puestos de trabajo
definidos, recibiendo esa formación a través de cursos, de acuerdo
con la normativa oficial, antes de iniciar la actividad en el puesto.
Formación continua de todo el personal del aeropuerto
A
la formación inicial, seguirá una formación continua y de
refresco, y también requerirá la adquisición de nuevas aptitudes y
conocimientos, siendo múltiples los contenidos de esa formación,
desarrollando aspectos operativos, de seguridad y sobre factores
humanos.
El
gestor del aeropuerto utilizará personal formado y cualificado para
todas aquellas actividades críticas que desarrolle para llevar a
cabo su operación (seguridad operacional, manual de aeródromo,
operaciones, previsión de incidencias, normativa de seguridad de las
plataformas). Además, todo aquel personal que tenga acceso al área
de movimiento o a otras zonas operativas, deberá estar debidamente
formado ya que, ese Plan de Formación se revisará y actualizará
anualmente.
No hay comentarios