IU Toledo tilda de escasos los 15.000 euros para hacer políticas contra la violencia de género
➤Pide información al Ayuntamiento para saber en qué se ha gastado el dinero hasta ahora
El
Grupo Municipal Izquierda Unida – Podemos de Toledo ha tildado de
escasos los 15.868,76 euros que recibe el Ayuntamiento de la ciudad
de los Fondos del Pacto de Estado para hacer políticas contra la
violencia de género y, por ello, ha pedido información al
Consistorio para saber en qué se ha gastado el dinero hasta ahora.
Así
lo ha indicado la concejala del Grupo Municipal Izquierda Unida –
Podemos Toledo, Olga Ávalos, tras solicitar la información a la
Concejalía de Servicios Sociales, Igualdad, Mayores y Personas con
Discapacidad a través del registro del Ayuntamiento de la capital
regional.
Olga
ha apuntado que Izquierda Unida – Podemos de Toledo ha solicitado
dicha información para conocer en qué se ha utilizado el dinero del
Pacto de Estado y poder valorar la incidencia de las actuaciones
acometidas con esos fondos públicos en la ciudad de Toledo.
“Han
sido muchas y variadas las iniciativas que se han planteado en otros
municipios, como ‘Mójate por la igualdad’, vídeos de campaña,
pegatinas, abanicos y posavasos que no fomentaron ni concienciaron en
el tiempo la lucha por una igualdad real”, ha asegurado.
Además,
ha añadido que esta nueva asignación del Pacto de Estado contra la
Violencia de Género llega cuando aún no está disponible la
valoración de la asignación anterior que debía justificarse hasta
el 31 de junio.
“Sabemos
que los algo más de 15.000 euros que corresponden a la ciudad de
Toledo no van a solucionar la lacra social de los asesinatos
machistas u otras actitudes violentas contras las mujeres”, ha
aseverado.
Por
ello, ha recordado que durante la campaña electoral proponían un 4
por ciento del presupuesto municipal destinado a la Concejalía de
Igualdad para lograr la sensibilización y prevención de la
violencia de género, el refuerzo de los Puntos de Encuentro
Familiar, la promoción de Unidades de Apoyo o el reforzamiento de
los servicios municipales ya existentes en el Consistorio, entre
otros objetivos.
El
Grupo Municipal Izquierda Unida - Podemos, según ha destacado
Ávalos, está preocupado por las externalizaciones para aplicar las
medidas del Pacto, por la precarización que esta práctica produce
en los trabajadores y trabajadoras y también en la atención y
seguimiento en los casos de violencia de género.
“Nos
preocupa que tan escasas asignaciones del dinero del Pacto solo
sirvan para hacer publicidad y campañitas que no van a ninguna
parte, que apenas tienen incidencia y que en realidad no remueve ni
cambian mentalidades”, ha concluido.
No hay comentarios