El Gobierno de CLM "cumplió con su obligación" en la gestión del incendio de Almorox
➤Movilizó efectivos de extinción a los cinco minutos de detectar el incendio, aclaran en un comunicado respondiendo a las críticas de UGT que ha anunciado que se presentará como acusación particular en la investigación abierta por la Fiscalía de Fuenlabrada
En relación a las declaraciones realizadas,
en la mañana de este martes, por el secretario general de UGT sobre
la gestión del incendio declarado en la población de Almorox
(Toledo) el pasado 28 de junio, desde el Gobierno de Castilla-La
Mancha consideramos necesario hacer las siguientes puntualizaciones
con el objetivo de clarificar que el retraso en la respuesta técnica
a este incendio en ningún caso se debió a la acción del servicio
de extinción de Castilla-La Mancha:
-
A los cinco minutos de la detección del incendio por el puesto de
vigilancia fija de Castilla-La Mancha se encontraba trabajando ya un
medio de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha y un Director
de Extinción en el terreno y se asignaron otros dos.
-
La Comunidad de Madrid actúa en el límite de Castilla-La Mancha
recurrentemente en terrenos próximos a los límites administrativos.
En alguna ocasión previa solicitud de colaboración por esta
comunidad autónoma y en muchas otras ocasiones motu proprio. No se
ha solicitado autorización para actuar ni por tanto se ha autorizado
ninguna intervención ni en este incendio ni en ningún otro.
-
La colaboración entre las Comunidades Autónomas es una acción
normal y recurrente, en ocasiones solicitada y la mayoría de las
veces ofrecida. El Centro de Coordinación Operativa Regional de
Incendios (COR) tiene constancia de que, en lo que va de año, al
menos en nueve ocasiones medios de la Comunidad de Madrid han
accedido al territorio de Castilla-La Mancha sin autorización
alguna, lo que prueba la coordinación y el buen funcionamiento entre
ambos gobiernos regionales.
-
Los incendios no conocen de límites administrativos, en ocasiones se
producen en una comunidad y entran en otra. En Almorox, una zona de
alto riesgo de incendios ha pasado con asiduidad como el incendio
ocurrido en julio del 2013 originado en el vecino municipio de
Cenicientos por una imprudencia de un operario de fomento de la
Comunidad de Madrid y que calcinó 1.400 hectáreas prácticamente en
su totalidad de esta comunidad autónoma.
-
Se es consciente de las críticas que está recibiendo la Comunidad
de Madrid por su intervención, las situaciones de riesgo que
sufrieron algunos de los combatientes y las reactivaciones que se
pudieron producir mientras dirigía la extinción, pero no tiene nada
que ver con la intervención de esta comunidad autónoma en la
extinción que hasta la fecha, no ha recibido ninguna crítica.
No hay comentarios