Desmontan una estafa que ofrecía inversiones inmobiliarias en el casco histórico de Toledo
➤Ofrecieron a la víctima participar en la compra de varios inmuebles para reformarlos y venderlos, obteniendo una alta rentabilidad
➤Se ha detenido a dos personas y se investiga a una tercera como presuntos responsables de la sociedad de la que se servían para dar apariencia de legalidad a su "negocio"
➤La trama que urdieron les proporcionó 70.000 euros, dinero que la víctima aún no ha podido recuperar
La Policía Nacional ha detenido a dos personas, e investiga a una
tercera, como responsables de una presunta estafa que proponía a la
víctima realizar inversiones inmobiliarias en el casco histórico de
Toledo.
Los
hechos tuvieron lugar en el mes de agosto del año pasado, cuando los
presuntos autores, que son matrimonio, se reunieron con un grupo de
amigos entre los que se encontraba la víctima. En un ambiente afable
y distendido le sugirieron la conveniencia de invertir su dinero para
obtener mayor rentabilidad, ofreciéndole a la vez la posibilidad de
participar con ellos en un negocio que consistía en la adquisición
de inmuebles en el casco histórico de Toledo, reformarlos y
posteriormente venderlos a inversores extranjeros.
Unos
días después, el varón contactó de nuevo con la víctima para
indicarle que disponía de un edificio de viviendas idóneo para
llevar a cabo la inversión que le propuso, en el que participarían
ambos y una tercera persona a la que no conocía. Para acceder a este
exclusivo negocio debía entregarle 62.000 euros, que le serían
devueltos en tres meses. una vez vendido el edificio a los
inversores, asegurándole una rentabilidad de 26.000 euros.
Amparándose
en la confianza que le ofrecía la relación de amistad que había
entre ellos, la víctima transfirió el dinero requerido por el
cabecilla de la trama, si bien no volvió a tener noticia de él ni
de cómo marchaba la inversión hasta el mes de noviembre.
Fue
entonces cuando este varón le ofreció invertir otros 8.000 euros
para la adquisición de unas viviendas unifamiliares en la localidad
de Orgaz y, a pesar de la reticencia de la víctima, consiguió
persuadirla de realizar esta nueva inversión.
Un pagaré sin fondos y un vehículo de lujo
Cuando
la víctima le pedía cuentas de la marcha del negocio, este varón
trataba de eludir el asunto indicando que por problemas familiares y
de salud se había producido un retraso en la obtención de los
beneficios, hecho que era de extrañar ya que había sido visto
conduciendo un vehículo de alta gama recién adquirido.
Una
vez vencido el contrato, la víctima comenzó a exigirle la
devolución de su inversión, consiguiendo que le librase un pagaré
por el importe que había invertido, pero este pago fue denegado por
la entidad bancaria al carecer de fondos suficientes.
Ante
la imposibilidad de recuperar su dinero, la víctima formuló
denuncia ante la Policía Nacional en el mes de junio, iniciándose
en ese momento una investigación que culminó con la detención del
varón, cabeza visible y cerebro de la trama, y de la esposa de éste,
que era la administradora de la empresa bajo la que se amparaban para
cometer la estafa. Además, hay una tercera persona investigada por
estos hechos, empleada y socia principal de la compañía.
No hay comentarios