Desactivan el Plan METEOCAM en toda Castilla-La Mancha
➤Durante el tiempo de activación del Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos se han registrado un total de 298 incidentes
➤La provincia más afectada por las lluvias y tormentas ha sido Toledo, donde se han contabilizado 209 incidentes; seguida de Guadalajara, con 33
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través
de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, ha
desactivado, a las 08:00 horas de este miércoles, el Plan Específico
ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM),
que se encontraba en fase de alerta en toda la comunidad autónoma
desde las 11:00 horas del pasado lunes, día 26 de agosto.
La
desactivación del Plan Específico se ha llevado a cabo tras
comprobarse la evolución positiva de las predicciones elaboradas por
la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), así como la reducción
significativa del número de incidentes registrados en el Servicio de
Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2.
La
mayor parte de los incidentes contabilizados por el Servicio de
Emergencias 1-1-2 durante la activación del METEOCAM se han debido a
la acumulación de agua en la vía pública, así como en algunos
bajos de viviendas, garajes y locales comerciales, donde han sido
necesarias labores de achique. También se han producido incidentes
por obstáculos en la calzada, con caída de árboles y ramas y
arrastres. En ninguno de los incidentes registrados durante el tiempo
de vigencia del Plan Específico ha habido que lamentar daños
personales.
De
esta manera, durante el tiempo de activación del METEOCAM se han
contabilizado en toda la región un total de 298 incidentes
relacionados con las lluvias y tormentas.
Estos
sucesos han afectado especialmente a la provincia de Toledo, donde se
han registrado 209 incidentes y, de forma significativa, en
poblaciones como Seseña o Borox, donde sólo en dos horas, desde las
17 a las 19 horas del lunes, se contabilizaron 68 y 22 incidentes,
respectivamente.
En
concreto, el periodo en el que se registraron un mayor número de
incidentes fue el comprendido entre la tarde del 26 de agosto y
primera hora del 27 de agosto. Así, desde las 21:00 horas del lunes
hasta las 8:00 de la mañana del martes se registraron 137
incidentes, casi el 50 por ciento del total de todo el tiempo que ha
estado activado el METEOCAM.
Guadalajara
ha sido, por su parte, la segunda provincia en número de incidentes
por lluvia, con un total de 33, registrándose casi todos ellos en la
noche del lunes. De hecho, en dos horas, de las 21:00 a las 23:00
horas, se registraron 22 incidentes en la provincia.
Por
su parte, en Cuenca se produjeron 27 incidentes, mientras que en la
provincia de Albacete tuvieron lugar 15.
Por
último, Ciudad Real es la provincia con menor número de incidentes
durante el tiempo de activación del METEOCAM, contabilizándose un
total de 14, aunque algunas localidades como Villanueva de los
Infantes sufrieron con especial relevancia las fuertes lluvias que
cayeron el lunes.
No hay comentarios