Castilla-La Mancha crea 4.133 nuevos empleos en el mes de julio y se sitúa en niveles de afiliación y paro de hace 10 años
➤Tanto en términos mensuales como interanuales, la región se posiciona como la tercera comunidad autónoma del país en incremento de la contratación indefinida
La consejera de Economía, Empresas y
Empleo, Patricia Franco, ha valorado los datos de desempleo hechos
públicos hoy por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad
Social, resaltando que Castilla-la Mancha registra en el mes de julio
4.133 nuevos empleos “datos optimistas en cuanto a la afiliación a
la Seguridad Social, descenso del paro con indicadores por encima de
la media nacional e incremento de la cobertura de protección que
sitúa a la región en niveles del año 2009”.
En
la actualidad, hay 163.035 personas desempleadas, 290 menos que hace
un mes (-0,18%) y una reducción de 7.237 respecto hace un año
(-4,25%). En ambos casos, con descensos por encima de la media del
país.
El
paro ha bajado tanto en mujeres (44 paradas menos) como en hombres
(246 hombres menos) así como en la franja de edad de jóvenes
menores de 25 años. Por sectores de actividad económica, baja
exclusivamente en el sector de la Industria, con 354 personas
desempleadas menos (un 2,27%), mientras que sube en construcción
(124 personas, un 1,07%), servicios (183 personas, un 0,17%). Por
otro lado, en agricultura se sitúa en el mismo valor que en el mes
anterior, y baja en el colectivo sin empleo anterior en 243 personas
(un 1,78%).
Por
provincias, sube en Albacete en 450 personas (un 1,42%), en Cuenca en
56 personas (un 0,47%) y en Guadalajara 271 personas (un 1,94%).
Mientras que baja en Ciudad Real, en 64 personas (un 0,14%) y en
Toledo en 1.003 personas (un 1,69%).
Por
Oficinas Emplea se observa el descenso mayoritariamente en las
oficinas de la provincia de Toledo como Torrijos, Talavera de la
Reina, Mora o Illescas. Mientras que por el contrario sube en las de
Albacete capital, Guadalajara y Azuqueca de Henares, estas últimas
motivadas por la finalización de la campaña de rebajas que ha
afectado al sector de la logística y la distribución.
7.237 parados menos y 16.735 afiliados más en el último año
En
el último año, el paro baja en Castilla-La Mancha en 7.237
personas, lo que supone un descenso del 4,25 %, por encima del
comportamiento de la media del país (-3,94 %).
La
afiliación a la Seguridad Social en el mes de julio sube en
Castilla-La Mancha en 4.133 personas, un 0,58%, ligeramente por
encima de la media nacional. La región cuenta con 719.049 personas
afiliadas en nuestra región, lo que nos sitúa en niveles de 2009.
En términos interanuales, Castilla-La Mancha cuenta con 16.735
personas afiliadas más, con un incremento de un 2,38%.
Tercera comunidad autónoma en incremento de la Contratación Indefinida
En
julio de 2019, se han realizado en Castilla-La Mancha 103.860
contratos, 9.569 indefinidos (9,2%) y 94.291 temporales (el 91,8%).
Sube la contratación tanto a nivel mensual e interanual. Con
respecto a junio de 2019, la contratación sube en un 10,46% (+9.837
contratos), por encima de la media nacional en casi 2 puntos (+8,49%,
170.516 contratos más).
Destaca
el comportamiento de la contratación indefinida en julio (+17,27 %),
siendo Castilla-La Mancha la tercera comunidad autónoma en
incremento de la contratación indefinida, casi triplicando el
incremento medio nacional. Por otro lado, ha habido un buen
comportamiento también de la contratación indefinida en el último
año, con un 12%, lo que nos sitúa igualmente en tercera posición,
mientras que a nivel nacional baja un 2,33%.
Prestaciones por desempleo
La
cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de
junio de 2019 continúa creciendo ininterrumpidamente en los últimos
12 meses, situándose en el 55,94%, lo que supone un aumento de 4,41
puntos porcentuales en términos interanuales.
No hay comentarios