Casi 24.000 mayores se han beneficiado de "Tu Salud en Macha" de la Diputación
➤La apuesta del Gobierno de Álvaro Gutiérrez por la salud de nuestros mayores queda patente en programas tan sociales y demandado como el denominado “Tu salud en marcha”, destinado al mantenimiento y mejora de la salud física de los mayores de 60 años.
“Tu
salud en marcha” es un programa dirigido a los mayores de 60 años
de nuestra provincia, que en la última legislatura ha registrado una
participación de 23.903 participantes, con una implantación casi
total en los pueblos y localidades toledanas.
El
servicio de Sanidad y bienestar social de la Diputación de Toledo,
que coordina la diputada María José Gallego, gestiona un programa,
en colaboración con los ayuntamientos, destinado a fomentar la
participación y la consolidación de una propuesta destinada a
implantar la gimnasia de mantenimiento entre nuestros mayores, con el
único objetivo de mejorar la calidad de vida y el bienestar de este
colectivo.
Lo
que se pretende es implantar en el mayor número posible de nuestros
municipios un programa de envejecimiento activo, que ya llega a 189
entidades locales y que ha experimentado un notable aumento, tanto en
presupuesto como en usuarios desde que en 2015, el Gobierno de Álvaro
Gutiérrez impulsase este programa.
En
el último ejercicio, la implantación del programa ha seguido
consolidándose en el conjunto de la provincia, gracias a la
aceptación de los destinatarios, hombres y mujeres mayores de 60
años, que gracias a la red de técnicos con experiencia y
capacitación atienden las diferentes actividades.
De
ese modo, en la temporada 2018-2019 se desarrolló “Tu salud en
marcha” para un total de 6.239 usuarios, distribuidos por comarcas,
siendo la más mayoritaria la de la Sierra de San Vicente, seguida de
la Sagra, La Mancha, Los Montes de Toledo, La Jara, Ocaña, La
Campana de Oropesa y Talavera de la Reina.
La
colaboración con las entidades locales resulta esencial para que el
éxito del programa se mantenga en el tiempo y se haya constituido en
uno de los pilares más reconocidos de la salud de nuestros mayores.
El
programa desarrolla una serie de objetivos que son compartidos por
los participantes, en lo que se refiere a la movilidad de los
mayores, flexibilidad, equilibrio, coordinación motora, hábitos de
vida saludables y actitud positiva ante la vida.
Cada
año, el programa se lleva a cabo entre el 15 de octubre al 15 de
diciembre y del 15 de enero al 30 de mayo, con clases de dos o tres
días por semana, con grupos de entre 15 y 25 personas.
No hay comentarios