El Gobierno "con alma" de Álvaro Gutiérrez para hacer "útil y eficaz" la Diputación de Toledo
➤El
presidente de la Diputación de Toledo ha explicado, acompañado por
todas y todos los componentes de su equipo de Gobierno, el nuevo
organigrama, que contará con dos vicepresidentes, un portavoz
vicepresidente y tres coordinadores de área
El
presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha
asegurado hoy que su “gobierno con alma” estará “cerca de la
gente y de los municipios, haciendo útil y eficaz a la Diputación
provincial”. Así lo resaltaba esta mañana al presentar al equipo
que forma el nuevo Gobierno de la Diputación de Toledo que trabajará
con él en la legislatura que acaba de comenzar.
Un
Gobierno formado por los 15 hombres y mujeres que integran el grupo
socialista surgido de las elecciones del pasado 26 de mayo y que, tal
y como destacaba Gutiérrez, conforman un equipo que “aúna la
experiencia en la gestión de la Diputación de Toledo y las nuevas
aportaciones de quienes por primera vez asumen responsabilidades de
gobierno en esta institución”.
“Un
equipo muy representativo de la provincia de Toledo que cuenta con
algo muy importante como es su reconocida capacidad y eficacia en la
gestión municipal de sus respectivos ayuntamientos”, así como “un
profundo conocimiento de la heterogénea diversidad de la provincia
de Toledo, de las necesidades de nuestros municipios y, lo más
fundamental, de las necesidades de la ciudadanía”, añadía.
También
quiso resaltar el presidente provincial la incorporación al Gobierno
provincial de un “buen ejemplo de esa hornada de jóvenes alcaldes
y alcaldesas, concejales y concejalas con que cuenta la provincia de
Toledo, que han asumido el reto de trabajar por sus vecinos y vecinas
y que van a aportar al equipo esa frescura propia de la juventud”.
La
Ilusión, honestidad, compromiso, responsabilidad y ganas de trabajar
por y para los ciudadanos de la provincia de Toledo caracterizan al
Gobierno con el que Álvaro Gutiérrez afronta su segunda
legislatura, que supondrá consolidar una forma de gobernar centrada
en las personas y los municipios porque “seguiremos siendo un
gobierno con cuerpo inversor y alma social”.
Y
junto a estos dos grandes objetivos como es “apoyar a los
ayuntamientos en su funcionamiento diario, ayudarles en la prestación
de servicios y como es la atención directa a las personas con ese
marcado carácter social”, un tercero como es “cuidar la casa
hacia dentro, con una acertada gestión interna que signifique
capacidad técnica, organizativa y financiera para prestar servicios
de manera adecuada y sostenible”.
Organigrama
Todas
estas marcadas líneas de trabajo en la legislatura que acaba de
comenzar estarán apoyadas en el nuevo organigrama del Gobierno de la
Diputación de Toledo que Álvaro Gutiérrez daba a conocer esta
mañana.
Una
estructura en la que acompañarán al presidente, dos vicepresidentes
y un portavoz que tendrá rango de vicepresidente, quienes estarán
al frente de las tres grandes áreas que especificaba Gutiérrez.
Fernando Muñoz será vicepresidente 1º, Ana Gómez Diego,
vicepresidenta 2ª y Santiago García Aranda será el portavoz del
Gobierno provincial, con rango de vicepresidente.
Estas
tres áreas, a su vez, contarán con la figura de un coordinador y
tendrán diputados delegados.
Área de Asuntos generales, empleo, deportes y promoción turística
Así,
Fernando Muñoz, concejal del Ayuntamiento de Cobisa, será el
vicepresidente 1º y responsable del área de Asuntos Generales,
Empleo, Deportes y Promoción Turística.
El
coordinador de área será Jaime David Corregidor, alcalde de
Navalcán, que asumirá la responsabilidad de Fomento del empleo y
desarrollo económico, con los diputados María Jesús Pérez,
concejala del Ayuntamiento de Talavera de la Reina que asumirá
Turismo, artesanía y deportes; y José Antonio Ruiz, alcalde de
Noez, que asumirá Medio Ambiente y mundo rural.
Área de Educación, cultura, igualdad y bienestar social
Ana
Gómez, concejala del Ayuntamiento de Torrijos, vicepresidenta 2ª,
será la responsable del área de Educación, cultura, igualdad y
bienestar social.
La
coordinadora de este área será María José Gallego, alcaldesa de
Yuncos, que tendrá la responsabilidad de Sanidad y bienestar
social-RSA, con los diputados delegados Cristina Cebas, alcaldesa de
Alcaudete de la Jara, que asume Educación y cultura; Alicia Martín,
concejala del Ayuntamiento de Los Yébenes, que asume Juventud,
laboratorio y promoción de la salud; y José Carlos Sánchez,
alcalde de Mejorada, responsable del Archivo provincial,
documentación y publicaciones.
Área de Cooperación, infraestructura, hacienda y presupuesto
Santiago
García Aranda, concejal del Ayuntamiento de Villacañas, será el
portavoz vicepresidente del Gobierno provincial y responsable del
área de Cooperación, infraestructura, hacienda y presupuesto.
El
coordinador del área será Rafael Martín, alcalde de Alameda de la
Sagra, y tendrá la responsabilidad de Protección Civil, extinción
de incendios y consorcios, con los diputados delegados Elvira
Manzaneque, concejala del Ayuntamiento de Ilescas, que sume
Contratación y patrimonio; Ángel de Vega, alcalde de Cabañas de
Yepes, responsable de Conservación vial y parque móvil; y José
Pablo Sabrido, que asumirá Presupuestos y promoción económica.
Un
organigrama, aseguraba Álvaro Gutiérrez, que “se ajusta
perfectamente a nuestros objetivos de apoyar a los ayuntamientos,
atender a las personas y hacer de la diputación una administración
útil y eficaz”.
“Algo
–asegurará- en lo que nos vamos a volcar todos y cada uno de los
diputados y diputadas que componemos el Gobierno provincial con
responsabilidad, compromiso y dedicación, y, con algo fundamental y
básico en política local, la cercanía”.
Y
es que es compromiso de este gobierno “estar pegados a nuestros
pueblos, ir de la mano de los alcaldes y alcaldesas, ser sus aliados
en el progreso y desarrollo de los municipios y ser cómplices de las
medidas y actuaciones que mejoren la vida de los vecinos y vecinas de
sus pueblos, especialmente, de quienes más lo necesitan”.
Por
ello, también acompañarán “a todas y cada una de las
asociaciones de la provincia de Toledo que luchan cada día por
mejorar la vida de personas con discapacidad, en riesgo de exclusión
o con necesidades especiales”, añadía Gutiérrez.
Una
nueva etapa, concluía el presidente de la Diputación de Toledo, que
“afrontamos con un gobierno estable que nos permite trasladar a los
ciudadanos y ciudadanas de esta provincia la confianza en que,
también en esta legislatura, seremos el gobierno con alma que hemos
venido siendo y que vamos a cumplir con la palabra que acabamos de
darles”.
No hay comentarios