Bienvenida en la Diputación a los niños y niñas saharauis de "Vacaciones en paz"
➤ En 2019, por primera vez, participan niños y niñas con discapacidad. La vicepresidenta agradece la enorme solidaridad de las famiias toledanas que los acogen este verano
La
vicepresidenta segunda de Educación, Cultura, Igualdad y Bienestar
Social de la Diputación provincial de Toledo, Ana Gómez, ha
agradecido a las familias toledanas que cada verano acogen en sus
casas a niños y niñas saharauis de los campos de refugiados del
Sahara para que disfruten de dos meses de vacaciones alejados de las
duras condiciones en las que viven.
Así
lo resaltaba y trasladaba Ana Gómez, al grupo de niños y niñas
saharauis y a las familias que les acogen este verano en distintos
pueblos de la provincia de Toledo a quienes recibía, junto a los
representantes saharauis en Castilla-La Mancha, en el salón de
plenos de la Diputación de Toledo, acompañada de la diputada de
Bienestar Social, María José Gallego.
Ana
Gómez aseguraba que “no hay mejor labor que la que se realiza
desde el corazón y, mucho más, si va destinada a niños y niñas y
se convierte en una mejora de su salud, de su bienestar y de su forma
de vida habitual”.
“Los
niños y niñas que participan en este magnífico programa de
‘Vacaciones en paz’ no solo se van a llevar unas vacaciones
maravillosas y unos recuerdos estupendos, sin también todo el calor
y el cariño de las familias con las que van a vivir los próximos
dos meses en una condiciones muy diferentes a las que,
desgraciadamente, viven en su día a día”, añadía.
Tras
darles la bienvenida “a esta casa, que también es la vuestra”,
ratificaba “el compromiso del Gobierno provincial con este programa
y el apoyo al pueblo saharaui que ha recibido nuestra ayuda en
momentos de necesidad”, añadiendo que “seguiremos colaborando
para que todos vosotros y vosotras podáis seguir viendo a convivir
con familias toledanas y, desde el corazón, estamos encantados de
recibiros, una año más, en la Diputación de Toledo”.
Asimismo agradecía a los representantes de las Asociaciones de Amigos
del Pueblo Saharaui que coordinan el programa en la provincia de
Toledo y al delegado y subdelegado saharaui en Castilla-La Mancha,
Bulahi Mohamed-Fadel y Abdlade Mohamed, respectivamente, la gran
labor que realizan con este magnífico proyecto que lleva 30 años
posibilitando que niños de entre 8 y 12 años vengan a España a
convivir con familias los meses de verano.
Un
programa que, como resaltaba en el acto de recepción la
representante de las asociaciones toledanas, Elena Villanueva, este
año, por primera vez, incorpora a las “Vacaciones en paz” a
niños y niñas con discapacidad.
Concretamente,
este año son cuatro los pequeños con discapacidad que han sido
acogidos por familias toledanas y, según aseguraba, varias
asociaciones quieren que el próximo año vuelvan a ser un programa
inclusivo.
Además,
resaltaba Villanueva lo que puede significar para estos niños y
niñas estas vacaciones porque uno de ellos no habla y aquí, en la
revisión médica, se le ha detectado que tenía sordera con lo que
se le podrá atenderle específicamente y mejorar su comunicación.
Y
es que, además de posibilitar a la población infantil saharaui
salir de los campos de refugiados temporalmente, el programa de
“Vacaciones en paz” tiene entre sus objetivos realizarles
reconocimientos médicos y tratamientos especiales que resultan
imposibles en sus lugares de residencia.
No hay comentarios