Nueve exposiciones y más de 6.000 visitas al Centro Cultural San Clemente de la Diputación
➤De nuevo, el centro dependiente de la Diputación de Toledo se convierte en un referente para la cultura y para el arte en la provincia de Toledo, que también contribuye a incrementar el patrimonio artístico de la Institución
➤Realizadas numerosas actuaciones y presentaciones en las dependencias del Centro Cultural, como apoyo y respaldo a los ayuntamientos y proyectos culturales y sociales
Durante
los seis primeros meses del año, el Centro Cultural San Clemente
vuelve a batir récords de asistencia a sus instalaciones para
disfrutar de las nueve exposiciones que se han ofrecido en los seis
primeros meses del año, manteniéndose activa la exposición
Nocturno hasta el 29 de junio, esperando se superen las 6.000 visitas
al centro cuando se clausure.
La
clara apuesta del Gobierno de la Diputación por San Clemente en esta
legislatura, con su reapertura al público y a los artistas en
general, ha refrendado el acierto de una decisión que ha devuelto el
esplendor a un centro que acoge las propuestas de todo tipo de
artistas, y que las comparte con el público de forma gratuita, con
la intención de universalizar la cultura y hacerla accesible a todos
los ciudadanos y ciudadanas.
Las
exposiciones ofrecidas durante el primer semestre del año 2019 han
recibido el respaldo de los visitantes, que han respondido a la
invitación de la Diputación de Toledo con su asistencia al Centro
Cultural.
Las
muestras ofrecidas hasta ahora han sido las de Pedro Román, un
hombre de su tiempo; Wa Habibi, de Carole Alfarah; La foto de la
semana, de la Asociación Fotográfica de Toledo; Por los silos de
los silos, de Marina Olalla; Entre cal y barro, obra gráfica de Gema
Climent; Uchiwa japonés, de Katsuyuki Ogiuchi; gloria! de Baldo
Limón; 130 aniversario de la UGT; y Nocturno, que han arrojado hasta
la fecha un total de más de 5.000 visitantes. A falta del Certamen
de patios del Corpus Christi, y de la clausura de las exposiciones
actuales, se estima que los visitantes superen la cifra de 6.000 a
finales del semestre.
Las
exposiciones han mostrado obras de pintura, escultura, instalaciones,
fotografía, grabados, paipáis y han supuesto un incremento del
patrimonio de la Diputación Provincial de Toledo de 6 obras de arte.
Las
exposiciones más visitadas han sido las de Wa Habibi y La foto de la
semana con un total de 1.393 visitantes (pendiente de la clausura de
la exposición Nocturno, que presumiblemente superará esa cifra).
Destaca
la exposición Nocturno, en homenaje al astrónomo toledano
Azarquiel, resultado de la convocatoria del Certamen de pintura y
escultura Nocturno, organizado por la Diputación Provincial de
Toledo y la Asociación Española de Pintores y Escultores en el que
se concedió la Medalla de Pintura Azarquiel a la obra La luz de San
Martín, de Paco Carrillo, y la Medalla de Escultura Azarquiel a la
obra El silencio del sabio, del escultor Austión Tirado.
Actividades
Además
de las exposiciones artísticas, que marcan el calendario anual del
Centro Cultural San Clemente, se han desarrollado diferentes acciones
también relacionadas con la cultura, prestando así un servicio de
difusión de las iniciativas municipales y contribuyendo a la
divulgación de las mismas.
En
el mes de febrero, el Centro acogió la presentación de la actuación
en Sonseca de “Los Chicos del Coro”, y en marzo la Gala de
apertura Únicas. Mujeres en escena, además de la exposición de la
EAMET con motivo del Día Meteorológico Mundial 2019.
En
abril se ofreció la exposición sobre el Lince Ibérico, organizada
por el Servicio de Medio Ambiente de la Diputación de Toledo, y la
presentación del programa de actividades de Gastrofolk a celebrar en
la localidad de El Carpio de Tajo.
Ya
en el mes de mayo, el Centro Cultural San Clemente colaboró con el
Ayuntamiento de Toledo en el programa de Noches toledanas,
comprometiéndose también en 2019 a participar en el certamen anual
de patios con motivo de las fiestas del Corpus Christi.
Conviene
destacar que el pasado 29 de mayo, en la Sala Capitular del
Ayuntamiento de Toledo, la Asociación de Amigos de los Patios de
Toledo entregó al Centro Cultural San Clemente de la Diputación de
Toledo una placa conmemorativa de los 10 años de participación en
dicho certamen.
No hay comentarios