Más oficinas en CLM para tramitar la Declaración de Voluntades Anticipadas
✔ La Resolución publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha contempla la apertura de nuevas oficinas en dos hospitales, 17 centros de salud y un consultorio local
A partir de mañana lunes 3 de junio,
Castilla-La Mancha amplía el número de oficinas habilitadas para
que los ciudadanos puedan informarse y otorgar su Declaración de
Voluntades Anticipadas. Hace unos días el Diario Oficial de
Castilla-La Mancha publicó la Resolución de la Consejería de
Sanidad por la que se incrementaba el número de estas oficinas,
dando continuidad al compromiso iniciado en el Área Sanitaria de
Toledo en noviembre del pasado año.
Con
estas nuevas oficinas se facilita el acceso a las personas
interesadas que deseen formalizar su declaración y solicitar su
inscripción en el Registro de Voluntades Anticipadas, aumentando los
lugares donde se puede llevar a cabo este trámite.
Las
oficinas habilitadas creadas se adscribirán a sus Puntos del
Registro de las Direcciones Provinciales de Sanidad de Ciudad Real,
Cuenca y Guadalajara, así como al Punto de Registro del Hospital
General de Valdepeñas, a efectos de inscripción y custodia de la
documentación.
Esta
resolución contempla la creación de oficinas habilitadas en dos
hospitales, 17 centros de salud y un consultorio local. En Ciudad
Real serán los Centros de Salud 1,2 y 3; en Valdepeñas los Centros
de Salud 1 y 2, Villahermosa y Villanueva de los Infantes; el
Hospital Virgen de la Luz de Cuenca; y el Hospital General
Universitario de Guadalajara, los Centros de Salud de Guadalajara
-Sur, Balconcillo, Alamín, Cervantes y Los Manantiales-, así como
los centros de salud de Azuqueca de Henares, La Campiña, Cabanillas
del Campo, Molina de Aragón, Sigüenza y el Consultorio Local de
Alovera.
En
cada una de ellas habrá un funcionario responsable de la misma que
llevará a cabo las actividades y funciones atribuidas por el Decreto
15/2006, de 21 de febrero del Registro de Voluntades Anticipadas de
Castilla-La Mancha. Precisamente, el pasado año se modificó este
decreto con la publicación del Decreto 56/2018, de 28 de agosto, que
añade la creación y regulación de estas oficinas habilitadas.
Estas
nuevas oficinas se suman a las puestas en marcha el pasado año en el
Área de Salud de Atención Primaria de Toledo en 19 centros de salud
y cuatro consultorios locales. De esta forma, a partir de mañana
habrá un mayor número de oficinas habilitadas para informar y
otorgar la Declaración de Voluntades Anticipadas en los centros
sanitarios de Castilla-La Mancha -36 centros de salud, dos hospitales
y cinco consultorios locales-.
Declaración de Voluntades Anticipadas
La
Declaración de Voluntades Anticipadas es el documento por el que una
persona mayor de edad, con plena capacidad de obrar y actuando
libremente, manifiesta anticipadamente y de forma escrita su voluntad
sobre los cuidados y tratamientos que desea o no recibir en
situaciones que le impidan comunicarlo personalmente. Asimismo, puede
manifestar su voluntad de donar los órganos o su cuerpo, una vez se
haya producido el fallecimiento.
En
este sentido, la declaración ayuda a los familiares y a los
profesionales sanitarios a conocer cuáles son las preferencias sobre
los cuidados y tratamientos en situaciones que impidan la
comunicación con el paciente y comporta la obligación de tenerlo en
cuenta en la toma de decisiones clínicas.
Registro de Voluntades Anticipadas
A
lo largo del pasado año un total de 592 personas inscribieron su
declaración en el Registro de Voluntades Anticipadas de Castilla-La
Mancha (RDVA).
El
Registro de Voluntades Anticipadas de Castilla-La Mancha tiene como
fin la inscripción y custodia de los documentos de voluntades
anticipadas para facilitar a las personas autorizadas el acceso a los
mismos.
Este
Registro está sincronizado con el Registro Nacional de Instrucciones
Previas de forma que la consulta puede realizarse desde otras
comunidades autónomas. Es único para toda la Comunidad con un total
de quince puntos de registro en los cinco Servicios Periféricos de
la Consejería, nueve hospitales del Servicio de Salud de Castilla-La
Mancha (SESCAM) y el Instituto de Ciencias de la Salud (ICS) de
Talavera de la Reina.
Para
más información los ciudadanos pueden consultar el apartado
correspondiente a voluntades anticipadas en la página web Sanidad
Castilla-La Mancha,
https://sescam.castillalamancha.es/ciudadanos/voluntades-anticipadas/ciudadanos.
No hay comentarios