Los bomberos se forman en la retirada de enjambres de abejas en el entorno urbano
✔Dieciocho bomberos participan en el curso de intervención apícola impartido por la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha
La Escuela de Protección Ciudadana, organismo
dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones
Públicas, ha impartido un curso sobre intervención apícola, en el
que 18 bomberos han aprendido de forma práctica las diferentes
técnicas para llevar a cabo la retirada de enjambres y panales de
abejas en un entorno urbano, donde pueden resultar peligrosos para la
ciudadanía.
Con
esta actividad formativa, de ocho horas de duración y que ha sido
cursada por bomberos procedentes de diversos parques de la región,
se logra además que los participantes adquieran los conocimientos
necesarios para comprender la naturaleza del enjambre y así poder
resolver de una forma eficaz y de manera adecuada este tipo de
situaciones, haciéndolo siempre con el mayor respeto a la
naturaleza.
Los
miembros de los servicios de prevención, salvamento y extinción de
incendios han recibido una formación adecuada para la detección,
manipulación y retirada de colmenas, panales o enjambres que hayan
podido elaborar las abejas en puntos cercanos a viviendas, lugares de
paso o en sitios donde pueda ponerse en peligro a las personas que
residan o transiten por la zona.
Los
bomberos han realizado prácticas reales con diferentes panales que
fueron instalados en los terrenos de la Dirección General de
Protección Ciudadana. Los participantes manejaron estos panales para
proceder a su control y retirada, con el cuidado necesario en estos
casos, pues la abeja se trata de una especie protegida.
En
este sentido, los alumnos de esta actividad formativa han tenido
también que conocer y saber identificar otro grupo de véspidos,
como las avispas o el avispón asiático; así como las reacciones
alérgicas que pueden provocar las picaduras de estos véspidos o las
propias abejas.
Además,
entre los objetivos del curso está también la de servir de
asesoramiento a los mandos de los parques de bomberos, para que
conozcan cuáles son los equipos más adecuados y necesarios de cara
a afrontar este tipo de situaciones.
No hay comentarios