La Diputación cerró la legislatura con más de 400.000 € de apoyo a las Aulas de la Naturaleza
✔Las aulas de la naturaleza y centros de interpretación integrados en la red provincial de equipamientos ambientales se localizan en Belvís de la Jara, Castillo de Bayuela, Illescas, Madridejos, Miguel Esteban, Robledo del Mazo, Segurilla, Talavera de la Reina, Villafranca de los Caballeros y Los Yébenes
El
Gobierno de la Diputación de Toledo ha cerrado la legislatura con
424.000 euros destinados a garantizar la gestión de los espacios
naturales de carácter municipal, constituidos por aulas de la
naturaleza y centros de interpretación, que conforman la red de
equipamientos ambientales de la provincia de Toledo.
Con
la última aprobación, de 106.000 euros, para el presente año, el
ejecutivo provincial confirma su compromiso con el medio ambiente y
con las instalaciones mantenidas por los ayuntamientos para dar a
conocer sus espacios naturales y la oferta medioambiental de sus
municipios.
El
objetivo de la inversión en equipamientos medioambientales es
mejorar las infraestructuras de estos centros, y adecuar sus
instalaciones para albergar diferentes actividades escolares que se
organizan coincidiendo con las visitas de los alumnos de los colegios
de la provincia de Toledo.
El
Gobierno de la Diputación quiere hacer hincapié en la educación
ambiental de los más pequeños, mostrando los diferentes ecosistemas
naturales que alberga la provincia de Toledo, desde el punto de vista
de la geomorfología, la vegetación, la fauna, flora e
interpretación del paisaje, y enseñando a respetar el medio
ambiente desde el conocimiento del medio que nos rodea.
La
colaboración con los ayuntamientos se articulará a través de la
firma de sus respectivos convenios de colaboración, mediante los
cuales los municipios se comprometen a elaborar la programación de
la temporada, en la que deben recogerse los objetivos marcados, los
contenidos y la metodología, el equipo de trabajo, los recursos
materiales, el cronograma de las actividades previstas y el
desarrollo de las mismas.
Las
especiales características de los espacios naturales que se incluyen
en estos convenios seguirán desarrollando su objetivo primordial de
educación ambiental, para que los más jóvenes aprendan a respetar
el medio ambiente y conservar los recursos naturales.
La
Diputación realiza esta apuesta por la educación ambiental
consciente de la importancia de concienciar a los más jóvenes de la
importancia de conservar activamente nuestros ecosistemas, actuando
en ellos para fomentar la preocupación común en la mejora del medio
ambiente que nos rodea.-
El
objetivo de la inversión es mejorar las infraestructuras del Centro
de Interpretación de la Naturaleza “Antigua Casa de Labranza
de los Pechiches” (Belvís de la Jara), el Centro de Interpretación
de la Naturaleza y Patrimonio Histórico de la Sierra de
San Vicente (Castillo de Bayuela), el Aula de Ecología Urbana
(Illescas), el Aula de la Naturaleza “Valdehierro”
(Madridejos), la Reserva Ornitológica y Aula de Naturaleza “Los
Charcones” (Miguel Esteban), el Centro de Interpretación “Valle
del Gévalo” (Robledo del Mazo), el Observatorio Astronómico
(Segurilla), Aula de Naturaleza “La Portiña” y Área
de Educación Ambiental del río Tajo (Talavera de la Reina), el Aula
de Naturaleza “Las Lagunas” (Villafranca de los
Caballeros) y el Albergue “Dehesa Boyal” (Los Yébenes).
No hay comentarios