El Hospital Nacional de Parapléjicos, centro de interés estratégico del Comité Paralímpico Español
✔Los responsables técnicos del Comité Paralímpico conocieron las modalidades deportivas paralímpicas y no paralímpicas, que se ofertan en el centro sanitario toledano
✔Durante el encuentro se han sentado las bases para mejorar y conseguir una relación más estrecha entre el Comité Paralímpico Español y el área deportiva del hospital
El director de Deportes del Comité Paralímpico
Español, Ricardo Martin Acevedo, acompañado del técnico de
Deportes del Plan ADOP y responsable de Promoción Deportiva, Pedro
López Martínez, han visitado recientemente el Hospital Nacional de
Parapléjicos, centro dependiente del Servicio de Salud de
Castilla-La Mancha (SESCAM), al que han considerado como un centro de
interés estratégico para la citada institución deportiva.
Durante
la visita estuvieron acompañados por el jefe del servicio de
Rehabilitación, Ángel Gil, el monitor de deportes del centro, José
Miguel López y la representante de la Federación
Castellano-Manchega de Deportes para Personas con Discapacidad
Física, Miriam Salas.
Los
directivos del Comité Paralímpico Español conocieron las
modalidades deportivas que se ofertan en el hospital, tanto las
paralímpicas, como el tenis de mesa, tiro con carabina, handbike,
tenis en silla de ruedas, bádminton y rugby, y las no paralímpicas,
como el simulador de vela y el recién incorporado deporte del
karate.
Durante
el encuentro, se han sentado las bases para mejorar y conseguir una
relación más estrecha entre el Comité Paralímpico Español y el
área deportiva del hospital, centro del que han salido innumerables
deportistas paralímpicos, gracias a la adherencia deportiva que ha
servido para mejorar la calidad de vida del paciente a través de la
mejora de su condición física. La colaboración de las entidades
representadas servirá para mejorar la base de la iniciación
deportiva.
El
Hospital Nacional de Parapléjicos es uno de los centros con más
experiencia en Europa en la aplicación del deporte como elemento
rehabilitador, lúdico, deportivo, competitivo y de integración
social. Precisamente uno de los principales artífices en el diseño
del centro toledano fue el doctor Ludwing Guttman, considerado el
padre del movimiento deportivo paralímpico internacional.
No hay comentarios