Unidas Podemos propone la recuperación del camping en el Circo Romano de Santa Teresa
➤ El candidato de Unidas Podemos a la Alcaldía, José María Fernández, visita el barrio
Unidas
Podemos – Izquierda Unida de Toledo ha propuesto la recuperación
del camping del Circo Romano ubicado en el Barrio de Santa Teresa
como zona de acogimiento de un nuevo modelo de turismo y como zona de
acogimiento de un nuevo modelo de ciudad.
Así
lo manifestado en declaración a los medios el candidato de Unidas
Podemos –Izquierda Unida, José María Fernández, en su vista al
Barrio de Santa Teresa junto a miembros de la candidatura.
“Este
barrio tiene infraestructuras suficientes como para un desarrollo
mucho más importante de lo que lo tiene en la actualidad y que puede
ser beneficiosa para toda la ciudad de Toledo”, ha asegurado.
Además, Fernández ha señalado que antiguo camping está en desuso
y que el Ayuntamiento de Toledo debe iniciar las negociaciones y los
trámites necesarios para su recuperación.
El
Barrio de Santa Teresa, según ha indicado José María Fernández,
es uno de los barrios donde el pequeño y mediano comercio más
incidencia tiene en la política de la ciudad. Por ello, ha subrayado
que va a proponer un plan de apoyo al pequeño y mediano comercio en
toda esta zona llevando a cabo políticas de peatonalización del
barrio, reorganización del parking y de las zonas de aparcamiento
pagadas.
En
este sentido, ha concretado que es necesario poner determinadas zonas
de aparcamiento de un ancho y una medida especial destinados a
familias y determinadas zonas que sean gratuitas siempre y cuando se
haya utilizado el comercio de Santa Teresa.
En
cuanto a la Vega Baja, ha detallado que Unidas Podemos – Izquierda
Unida apuesta por conservar su patrimonio y que se utilice como lugar
de referencia histórica de la cultura visigoda y no como una zona
urbanizable donde acaben levantándose viviendas.
Por
otro lado, Fernández ha manifestado que Santa Teresa tiene
compatibilizar ese ocio con el descanso de las familias que viven en
el barrio y, para ello, ha propuesto una fiscalización de las
ordenanzas que afectan al ruido y a la convivencia ciudadana para un
estricto cumplimiento en materia de horarios que permitan
compatibilizar el uso de los espacios para el ocio con el descanso de
las familias
“No
podemos decir permanentemente que apoyamos al pequeño comercio como
fuente de riqueza y obligarnos a ir a comprar a un barrio incómodo
para los peatones y claro para los vehículos. Así no seremos
capaces de revitalizar ninguno de los negocios que han tenido que
cerrar en esta legislatura y no ofreceremos un escaparate atractivo a
ninguno de los que quieran venir”, ha concluido.
No hay comentarios