Tolón potenciará el empleo de personas discapacitadas con el Ayuntamiento como mediador
➤ La alcaldesa y candidata a la reelección ha avanzado que en la próxima legislatura potenciará los servicios municipales de Empleo como medio de comunicación entre las empresas y las personas con discapacidad que estén en búsqueda activa de empleo
15
mayo 2019. La alcaldesa de Toledo y candidata a la reelección,
Milagros Tolón, ha avanzado este miércoles que en la próxima
legislatura se potenciará el empleo de personas con discapacidad a
través del Ayuntamiento como mediador para la creación de empleo,
siendo un canal de comunicación entre las personas con discapacidad
que se encuentran en fase de búsqueda activa de empleo y las
empresas que se enmarcan en el ámbito de la economía social.
Milagros
Tolón ha puesto de manifiesto que en estos cuatro años de Gobierno
se ha ampliado el cupo de reserva de plazas para personas con
discapacidad en las contrataciones de los programas públicos de
empleo, pasando de un 7 por ciento estipulado como cupo mínimo por
ley, a un 10 por ciento, ya que como ha subrayado la alcaldesa y
candidata "una sociedad justa es una sociedad igual, y para ello
todos tenemos que tener las mismas oportunidades”.
En
este sentido, Milagros Tolón ha destacado cómo el empleo, además,
es una vía de integración para las personas con discapacidad. “A
partir del 26 de mayo el Ayuntamiento será un nuevo canal de
comunicación que facilitará la búsqueda de empleo a las personas
con discapacidad”, ha dicho, para añadir que desde el Ayuntamiento
“tenemos contacto directo con las empresas, conocemos su demanda, y
con su colaboración abriremos esa vía de comunicación para que en
este caso todos los toledanos y todas las toledanas con discapacidad
tengan acceso a un empleo”.
Toledo, ciudad referente en innovación
Milagros
Tolón ha realizado estas declaraciones acompañada por integrantes
de su candidatura para revalidar la Alcaldía el próximo 26M en una
visita a las instalaciones de Cocemfe Toledo en el Polígono
Industrial, donde esta asociación desarrolla diferentes proyectos de
integración sociolaboral y formación, entre ellos, el taller de
diseño y confección de moda y el taller de montaje de sistemas
eléctricos con aplicación sanitaria.
“Cuando
decimos que la ciudad de Toledo es un referente en la innovación lo
es por las grandes empresas del sector, y también por proyectos como
éste de economía social donde trabajan más de 150 personas, de las
que un 70 por ciento son personas con discapacidad”, ha explicado
Milagros Tolón, además de trasladar su enhorabuena a Cocemfe Toledo
por los proyectos e iniciativas que llevan a cabo “desde el corazón
de nuestro Polígono Industrial”.
De
esta forma, gracias al trabajo y a la gestión de Milagros Tolón en
estos cuatro años la ciudad es ya referente regional y nacional en
el ámbito de la innovación y el desarrollo, prueba de ello la
futura ampliación del Campus Tecnológico de la Fábrica de Armas en
los terrenos de los antiguos polvorines junto al río Tajo, para el
que la alcaldesa y candidata ya ha firmado el convenio con la propia
Universidad de Castilla-La Mancha.
Milagros
Tolón ha impulsado este proyecto que cuenta con el apoyo y la
implicación de empresas españolas punteras en la innovación, que
ya estuvieron presentes en la firma del acuerdo entre Ayuntamiento y
UCLM, como Airbus, Arcos, Cojali, Joma, Telefónica, Indra o Elecnor
Deimos, entre otras.
Y
es que como ha destacado la alcaldesa y candidata a la reelección en
reiteradas ocasiones, Toledo siempre ha sido una ciudad conocida en
el mundo como referente en la cultura, el turismo o el patrimonio, y
en este siglo XXI será referente en la innovación gracias a la
implantación de empresas líderes en este sector, centros sanitarios
de referencia en España como el Hospital Nacional de Parapléjicos o
el futuro Hospital Universitario, además de la puesta en marcha en
este Campus Tecnológico de la Fábrica de Armas del Grado de
Aeronáutica.
No hay comentarios