Ruta por espacios naturales con la Diputación y Geolodía
➤ La Institución provincial fletará tres autobuses en nuestra provincia, con 150 plazas totalmente gratuitas, para conocer espacios naturales de Urda, Madridejos, Villafranca de los Caballeros y Quero el próximo sábado, 11 de mayo
El
Geolodía 19 consiste en un conjunto de excursiones gratuitas,
guiadas por geólogos y abiertas a todo tipo de público, que tienen
lugar en las diferentes provincias españolas, y que en su edición
de 2019 en la provincia de Toledo recorrerá variados espacios de
municipios toledanos.
La
Diputación de Toledo colabora con el Programa Geolodía 2019
facilitando el transporte gratuito de todos los interesados a sumarse
a una iniciativa que se desarrolla en el segundo fin de semana de
mayo en 57 provincias y lugares de nuestra geografía y cuya
finalidad es que los participantes observen con “ojos geológicos”
el entorno y, por tanto, entiendan el funcionamiento de algunos
procesos geológicos, conozcan el patrimonio geológico y tomen
conciencia de la necesidad de protegerlo.
Geolodía
2019 es un programa de visitas coordinadas y guiadas por geólogos,
que cuenta con la colaboración de la Diputación de Toledo para que
un total de 150 personas puedan recorrer lugares emblemáticios de
nuestra provincia de la mano de expertos y especialistas.
El
recorrido previsto se desarrollará por la comarca de La Mancha,
siempre coordinado por la Sociedad Geológica Española (SGE) y la
Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra
(AEPECT).
El
sábado 11 de mayo, un autobús saldrá a los 8 de la mañana de la
Avenida Pío XII de Talavera de la Reina para unirse a otros dos
autobuses en Toledo a las 9 de la mañana, situados en el nuevo
remonte peatonal de Toledo.
Desde
allí, los autobuses iniciarán el recorrido previsto, parando
primeramente en Urda para ver las calizas del Cámbrico Inferior; en
Madridejos, donde se visitará una antigua mina de plomo; Las Lagunas
Grande y Chica de Villafranca de los Caballeros y, por último, la
Laguna Grande de Quero. La vuelta se realizará por la tarde.
Los
150 asistentes podrán disfrutar de una jornada en la que los
geólogos mostrarán una zona de transición entre el Macizo
Hespérico y la Depresión Manchega, dando a conocer diferentes
estructuras geológicas (pliegues, fallas…), visitando una antigua
mina de plomo y caminando por el entorno de las lagunas de La
Mancha, uno de los paisajes más característicos de esta comarca.
Los
objetivos de esta iniciativa pasan porque los participantes entiendan
la importancia de la geología, de cómo funciona la Tierra sobre la
que vivimos y de cuyos recursos naturales dependemos totalmente.
Es
también una manera de sensibilizar a la población sobre la
importancia y necesidad de proteger nuestro patrimonio geológico.
Se
trata de una actividad organizada por CLARIANT, GEODIVER y el IES
Puerta de Cuartos y con el patrocinio del Instituto Geológico Minero
Español (IGME), la International Association of Sedimentologists
(IAS) y la Asociación de Geólogos y Geofísicos Españoles del
Petróleo (AGGEP), que cuenta con la colaboración de la Diputación
de Toledo.
No hay comentarios