Reunión de Otorrinolaringología de Castilla-La Mancha, los días 24 y 25 de mayo en Toledo
➤ El Complejo Hospitalario Universitario de Toledo organiza este año la XXIV edición de este encuentro de especialistas
El servicio de Otorrinolaringología del
Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del
Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, organiza este año la XXIV
Reunión de la Sociedad de Castilla-La Mancha de esta especialidad,
que tendrá lugar los próximos 24 y 25 de mayo en Toledo y donde se
darán cita cerca de un centenar de profesionales de toda la región.
La
reunión de este año, organizada por los doctores Manuel Ángel Caro
García, Ángel Martínez Álvarez y Argimira Abril García del
Hospital de Toledo, se centrará en esta ocasión en dos temas de
gran actualidad como son el uso de la inmunoterapia en el tratamiento
del cáncer de cuello y cabeza y las novedades farmacológicas en el
tratamiento de la polinosis nasosinusal -pólipos nasales.
Los
pólipos nasales son unas formaciones blanquecinas que aparecen en el
interior de las fosas nasales o de los senos paranasales y que son
debidos a un proceso inflamatorio de la mucosa. Una patología
benigna muy prevalente que pueden crecer hasta el punto de llegar a
obstruir completamente las fosas nasales y precisa una intervención
quirúrgica. En la actualidad, existen nuevos tratamientos que pueden
evitar en ciertos casos la cirugía en este campo.
La
cita congresual comenzará con la conferencia del jefe de servicio de
Alergología del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, el
doctor Carlos Senent, titulada ‘Nuevos Horizontes en el tratamiento
de poliposis nasosinusual’ y, posteriormente, la doctora Ruth
Álvarez, oncóloga del Hospital de Toledo, abordará la
inmunoterapia en cáncer de cabeza y cuello.
Al
día siguiente, se desarrollará una mesa redonda en la que se
tratará sobre los tumores de ambas cuerdas vocales, donde
participarán facultativos de centros hospitalario de Castilla-La
Mancha, moderados por el doctor Jorge Jiménez Antolín, tras la cual
la doctora Paloma Tejero impartirá la conferencia sobre cuidados
médicos-estéticos en pacientes oncológicos de cabeza y cuello.
Durante
la reunión de este año, acreditada por la Comisión de Formación
Continuada de las Profesiones Sanitarias de Castilla-La Mancha, se
presentarán comunicaciones orales, posters y vídeos sobre temas
científicos que optarán a premios, como el Premio Joan Gassó Bosh
dotado con 1.000 euros.
No hay comentarios