Page: "Castilla-La Mancha termina la legislatura con récord de generación de riqueza"
➤ El presidente castellano-manchego ha recordado "el objetivo elemental" de crear otros 100.000 puestos de trabajo en los próximos cuatro años, y ha augurado que Castilla-La Mancha va a crecer "por encima de la media nacional"
El presidente de Castilla-La Mancha,
Emiliano García-Page, se ha felicitado hoy de que la región “haya
terminado la legislatura cumpliendo con el mayor récord de
generación de riqueza de toda nuestra andadura autonómica” y
habiendo superado “todos los datos de PIB”. Del mismo modo, ha
destacado que Castilla-La Mancha es “la primera región en España
en creación de empleo” y la segunda en reducción del paro.
Así
se desprende de los datos conocidos hoy, que señalan que el paro
bajó en 1.687 personas en abril en relación con el mes anterior,
con lo que el número de desempleados se situó en 170.186.
Durante
el desayuno informativo organizado este lunes por el diario La
Tribuna y la compañía Naturgy en el Palacio de Congresos ‘El
Greco’ de la capital regional, y al que han asistido más de 250
invitados, García-Page ha señalado que, a pesar de los defectos
“que aún hay que corregir” y hablando siempre “con muchas
prevenciones”, se puede decir que Castilla-La Mancha “ha superado
ya los niveles de renta que teníamos antes de la crisis”.
Del
mismo modo, se ha preguntado “qué más podría esperar un
presidente a las puertas de sus elecciones” que datos del paro como
los conocidos hoy, “especialmente cuando el gran problema que
teníamos hace cuatro años, en el que se resumían sintéticamente
todos nuestros males, eran las cifras del paro”.
Durante
su intervención, el presidente ha destacado que este éxito
“colectivo” se debe al consenso que a lo largo de toda la
legislatura ha habido con los agentes sociales, una dinámica que se
ha comprometido a seguir desarrollando en caso de revalidar la
Presidencia regional, pues “nos ha ido muy bien estos cuatro años
y somos el Gobierno que más acuerdos ha firmado de toda España”,
pactos –ha especificado– muy serios “y que no son humo”.
Además
de renovar los “compromisos de crecimiento económico y social”,
el presidente castellano-manchego ha recordado “el objetivo
elemental” de crear otros 100.000 puestos de trabajo en los
próximos cuatro años, y ha augurado que Castilla-La Mancha va a
crecer “por encima de la media nacional”.
Asimismo,
el presidente regional ha incidido en la importancia de recuperar una
“mirada Peninsular” para el país, y ha destacado la importancia
del Eje Atlántico, recordando que el 75% de lo que ha crecido España
ha sido “entre Madrid y el Mediterráneo”, tanto a nivel
poblacional como en términos industriales y de infraestructuras.
También
se ha referido a la necesidad de “madrugar en materia de
comunicaciones” y de seguir trabajando por la “renta agraria”
de los vecinos de la región, dedicando además un “apoyo
específico” a las zonas más desfavorecidas.
Compromisos en materia fiscal
En
otro orden de cosas, el presidente castellano-manchego ha mostrado su
compromiso de alcanzar acuerdos con otras autonomías en el marco de
la Conferencia de Presidentes, para que el Estado “plantee y
gestione una racionalización y convergencia fiscal de impuestos que
solo lleva a enfrentamientos con otras comunidades autónomas” y a
fomentar “el egoísmo”.
Algo
que, a su juicio, es del todo “injusto” y lo contrario al origen
con el que se crearon las Comunidades Autónomas, que deben ir “en
grupo” y “no jugar” con los impuestos. Así lo ha señalado
antes de criticar que regiones como la vecina Comunidad de Madrid han
asumido una estrategia de 'dumping' fiscal.
Por
otro lado, García-Page se ha comprometido a no incrementar la
presión fiscal en la Comunidad Autónoma, y ha barajado la
posibilidad de plantear “algún retoque a la baja”. Algo que solo
llevará a cabo si es “de la mano de empresarios y sindicatos” y
sobre la base de que primero “se ha sustanciado el debate sobre la
financiación autonómica”, ha garantizado.
Proteger el Tajo a través del Estatuto
El
jefe del Ejecutivo autonómico ha insistido también en la necesidad
de seguir apostando por aumentar la capacidad de desalación como
alternativa al trasvase Tajo-Segura hasta duplicarla, como ya
se comprometió el Gobierno central a conseguir en 2022, y se ha
referido a las sentencias del Tribunal Supremo que reconocen el
incumplimiento de los caudales ecológicos del río a su paso por la
Comunidad Autónoma y dan la razón a Castilla-La Mancha.
De
igual manera, ha lanzado un mensaje al Gobierno de Murcia para
advertir de que, si insisten en plantear un cambio de su Estatuto
para blindar el trasvase, desde Castilla-La Mancha se urgirá un
nuevo Estatuto de Autonomía “con la intención evidente de que el
único blindaje sea para la cuenca natural del propio Tajo”.
“Contrapeso” al independentismo
En
otro orden de cosas, García-Page se ha mostrado dispuesto a ser un
“freno claro” a homólogos suyos como el presidente de la
Generalitat catalana, Quim Torra, y ha garantizado que el concepto de
autodeterminación “no se va a poder abrir paso nunca y menos con
violencia”.
“Podemos
hacer de contrapeso, y pretendo hacerlo. Cada vez que se habla de
independentismo, quien tiene que ayudar al Gobierno a que no sea un
debate bilateral, somos el resto. Y si hablamos del conjunto del
territorio, tenemos que hablar todos”, ha considerado.
Finalmente,
el presidente regional se ha mostrado optimista ante el ambiente de
“razonable tranquilidad” que existe ahora en España, y ha
mostrado su esperanza de que esta “perspectiva constructiva”
impere en toda la legislatura.
Asimismo,
ha deseado que se produzca un escenario más tranquilo que el vivido
en los últimos años, con varios meses sin Gobierno central,
“conflictos permanentes” con independentistas, trastorno social e
incluso una moción de censura. “Ha pasado casi todo lo que se
piensa que no puede pasar en tan poco espacio de tiempo”, ha
apostillado.
No hay comentarios