Natividad Laín: “Por la salud y un futuro sin tabaco”
✔ El Colegio de Médicos de Toledo quiere sumarse al Día Mundial sin Tabaco que se celebra este 31 de mayo, coincidiendo con la Fiesta de Castilla-La Mancha, para contribuir a concienciar a la sociedad y recordar, una vez más, los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco para los fumadores y quienes les rodean
La
Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados mundiales
celebran este día con el objetivo de disuadir del consumo en
cualquiera de sus formas y abogando por devolver el control del
tabaco a la prioridad de la acción de gobiernos y comunidades de
todo el mundo.
Este
año la campaña se centra en «el tabaco y la salud pulmonar» y por
ello, advierte de las consecuencias negativas de su consumo que van
desde el cáncer hasta enfermedades respiratorias crónicas, y
resalta el papel fundamental que desempeñan los pulmones para la
salud y el bienestar de todas las personas.
Desde
el COM Toledo, ante cierta relajación que se ha observado en los
últimos tiempos en relación con la prevención del consumo de
tabaco, queremos reivindicar la necesidad de seguir avanzando y
realizar un nuevo llamamiento a la acción, a construir políticas
eficaces para reducirlo, a contar con los medios precisos e implicar
seriamente a todas las partes interesadas de múltiples sectores en
las actividades de control del tabaquismo.
En
este sentido, cabe recordar que han sido muchas las acciones
emprendidas por nuestra corporación en jornadas, sesiones y campañas
para formar e informar de los efectos negativos sobre la salud del
consumo del tabaco. Sin ir más lejos, el pasado mes de marzo la sede
del Colegio de Médicos toledano fue el escenario de la Asamblea
Anual y de diferentes talleres del Comité Nacional de Prevención
del Tabaquismo donde se analizaron diferentes vías de investigación
que se han ido desarrollando y especialmente, aquellas que relacionan
los policonsumos de cannabis y tabaco entre los más jóvenes.
Asimismo,
como institución que engloba a todos los profesionales que ejercen
la Medicina en la provincia, respaldamos todas las iniciativas para
reducir el consumo de un producto muy adictivo, que se asocia a más
de 56.000 muertes en España en 2016, a miles de muertes infantiles
en el mundo, a problemas respiratorios graves que aumentan
significativamente el riesgo de desarrollar EPOC en la edad adulta o
de morir por tuberculosis, y que también incide en la contaminación
medioambiental.
Por
todo ello, el Colegio de Médicos de Toledo va a seguir apostando por
la salud con mayúsculas y, en consecuencia, por un futuro sin
tabaco, y apoyaremos todas las medidas para proteger a los ciudadanos
de los daños causados por su consumo.
Dra.
Natividad Laín Terés
Presidenta
del Colegio de Médicos de Toledo
No hay comentarios