‘Millennials & Wine’ analiza los gustos del público joven para acercarles al mundo del vino
🍷🍷La directora y creativa de la agencia Mil Ojos Producen, Alicia Van Assche, considera que a pesar de que actualmente los millenials no son grandes consumidores de vino en España, este sector representa el futuro y puede tener un destacado papel dentro de diez años. La charla será el día 7 a las 18 horas
Acercar el consumo y el mundo del vino al público
joven, denominado millenials. Ese es el eje central sobre el que
versará la conferencia ‘Millennials & Wine’, que tendrá
lugar durante la celebración de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN)
y que correrá a cargo de la directora y creativa de Mil Ojos
Producen, Alicia Van Assche, y de la productora ejecutiva de la misma
empresa creativa, Elena Aljarilla.
Alicia
Van Assche explica que en la actualidad los millenials en España se
están empezando a animar a consumir vino, aunque aclara que aún
están “muy lejos” de otros consumidores millenials como pueden
ser los americanos.
Y
ello se debe, en su opinión, a que en nuestro país el sector
vitivinícola “aún no ha sabido adaptarse a los millenials, ya que
muchos jóvenes ven el mundo del vino como un sector elitista,
técnico, poco moderno y cerrado”. Esta es una de las razones por
las que considera necesario “acercar el mercado del vino a los
millenials, quitándoles el miedo a consumir vino, haciéndolo de una
manera divertida, que les ayude a familiarizarse con este mundo”.
De
ahí la importancia que para Van Assche tiene el hecho de que las
bodegas españolas se preocupen por acercar el vino a los millenials
pues, aunque reconoce que parte de este público joven no tiene
demasiado poder adquisitivo y actualmente no muestra un gran interés
por el vino, “los millenials representan el futuro hasta el punto
de que pueden tener un destacado papel en el consumo del vino dentro
de una década”.
A
su juicio, “lo primero que tendrían que hacer las bodegas es
conocer el perfil que presentan los millenials e intentar adaptar su
comunicación hacia este sector”, en definitiva, “abrirse a este
público”. Y para ello “no es necesario hacer un vino específico
para ellos, sino que basta con abrirse a los millenials y explicarles
las bondades del mundo del vino”.
Pero
no todo son sombras en este sentido, ya que la directora y creativa
de Mil Ojos Producen destaca que en España ya hay bodegas que se
están preocupando por acercar el consumo del vino entre los
millenials, a pesar de que son conscientes de que este tipo de
público no representa a sus principales consumidores. De hecho
recuerda que muchos millenials relacionan el mundo del vino con
momentos y con experiencias más acordes a sus gustos e inquietudes
como pueden ser los festivales de música y vino, como por ejemplo,
el Evento Sarmiento en El Bierzo; Enofest, Festival
Música y Cultura del Vino, celebrado en Madrid; el festival Vintae
Winefest celebrado en el pueblo riojano de San Vicente de la
Sonsierra, etc.
Por
todas estas razones opina que si se quiere acercar el vino al público
joven, hay que hacerlo de una forma cercana, hablando su idioma y
pensando en ellos.
La
conferencia que impartirán las profesionales de Mil Ojos Producen se
centrará, por tanto, en puntos clave como los datos del sector para
saber si envejece la cultura del vino, cifras para saber por qué no
consumen vino los millennials españoles, ver qué pasa en otros
países, y cómo apostar por el futuro a través de una comunicación
divertida y fresca.
Mil
Ojos es una agencia creativa que trabaja para promocionar el
vino y los productos de la tierra, de forma fresca y novedosa.
Formada por un equipo de periodistas y técnicos cinematográficos
especializados en los que lleva trabajando más de diez años.
Inmersos en el rodaje de la segunda temporada de la serie The
Wine Van, se mete de lleno con el principal reto del sector
vitivinícola: acercar el mundo del vino a los millenials.
No hay comentarios