Martínez Arroyo: "La ganadería no es la hermana pobre de la agricultura en esta región"
➤ Encuentro en Gálvez con agricultores y ganaderos y el candidato del PSOE a la Alcaldía, Arturo Muñoz
El
consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de
Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha remarcado esta
tarde que “la ganadería no es la hermana pobre de la agricultura
en esta región”, como así afirma el candidato del PP al Gobierno
regional.
Partido
al que Martínez Arroyo ha recriminado que se autodenominen el
‘partido del campo’, cuando les debería dar “vergüenza ,
preguntándose al respecto: “¿Qué partido del campo es ese que
cierra los colegios rurales para que los hijos de los agricultores no
puedan estudiar en sus pueblos?” y respondiendo que “el PP,
claramente”.
Francisco
Martínez Arroyo ha estado esta tarde en la localidad toledana de
Gálvez, en la que ha participado en un encuentro con cerca de un
centenar de agricultores y ganaderos, junto al candidato socialista a
la Alcaldía, Arturo Muñoz, y el director provincial de Toledo, José
Luis Rojo.
Así,
ha insistido que eso es lo que hizo la derecha cuando llegó al
Gobierno regional en la pasada legislatura, cerrar un total de 69
colegios rurales, de los que en esta legislatura solo se han podido
recuperar 25, pero “porque los padres cuando el PP los cerró, se
llevaron a sus hijos a otros colegios y otros municipios” y “con
los hijos se fueron los padres”, lamentando la situación y el daño
causado.
El
PSOE, ha recalcado, sí defiende a la ganadería que es
“imprescindible para Castilla-La Mancha”, un oficio milenario que
es el que ha moldeado el territorio, el paisaje de Castilla-La
Mancha”. Y en estos cuatro años, se han puesto sobre la mesa
ayudas únicas en España, como el fomento al pastoreo para las razas
de especies en extinción. Todo ello con mucho esfuerzo, y “que no
vengan a darnos lecciones a nosotros sobre que la ganadería es la
hermana pobre del sector agrario de Castilla-La Mancha”.
Y
además, ha remarcado el Plan de Ganadería extensiva puesto en
marcha esta legislatura con 50 millones de euros a disposición de
los ganaderos en extensivo.
Y
para que al sector le vaya bien, ha dicho, es totalmente
imprescindible que no se pierda “ni un céntimo” de las ayudas de
la PAC. Para lo cual, desde la región, se cuenta con un documento
consensuado en el que se defiende al sector y la necesidad de contar
con un techo por explotación´, así como que las ayudas que no se
paguen a las grandes propiedades por encima de los 100.000 euros por
hectárea una vez descontados los costes laborales de la mano de
obra, se utilicen para hacer pagos redistributivos a los pequeños y
medianos profesionales, apostando por un modelo de convergencia, por
los jóvenes y los profesionales y la visibilidad de las mujeres.
Ha
recordado que hay que “desconfiar” de lo que sobre esta política
europea se dice desde la derecha, porque si hoy los agricultores y
ganaderos de la región son los que menos ayudas perciben por
hectárea a través de la PAC de todo el país es tan solo “por la
nefasta negociación que hizo el trío Cospedal-Cañete-Tejerina de
estas ayudas”.
Importancia de la ganadería en los Montes de Toledo
En
otro orden de cosas, ha resaltado la importancia del sector en esta
comarca de los Montes de Toledo y en una localidad donde este
Gobierno ha trabajado intensamente para dar oportunidades a los
jóvenes que quieren emprenden en la ganadería o la agricultura,
como es Gálvez
Así,
ha recalcado que en la última convocatoria resuelta de incorporación
de jóvenes han sido seis, cuatro de ellas mujeres, los jóvenes
galveños de entre 18 y 41 años que van a emprender en el sector,
que se suman a los otros cuatro que ya lo han hecho con la
convocatoria de 2016.
Los
proyectos de Juana, Rosalía, Virginia o Raúl, son solo algunos
ejemplos de los 2.660 chicos y chicas que se incorporarán al campo
castellano-manchego a través de la apuesta decidida del Gobierno de
Emiliano García-Page por el relevo generación y la innovación.
Además,
entre otros temas, ha tratado uno que importa mucho a los
agricultores y ganaderos galveños: La concentración parcelaria.
Al
respecto ha explicado que esta normativa fue derogada por el Gobierno
anterior del PP y actualmente se ha vuelto a retomar por el actual
Gobierno encontrándose en exposición pública, así como que se
publicará este mismo año el decreto que regulará en Castilla-La
Mancha la concentración parcelaria privada, lo que permitirá “hacer
las cosas de forma más fácil y sencilla”.
Ha
expuesto el compromiso del PSOE con todos los ciudadanos de Gálvez
en esta cuestión que tanto les preocupa y con el que se conseguirá
que las parcelas sean más grandes, porque “en el tamaño está la
clave de la competitividad”.
No hay comentarios