"Luz verde" a 5,5 millones de € para equipos de alta tecnología para el nuevo hospital de Toledo
➤ Telemando, TC, resonancia magnética, y cuatro salas de radiología digital, entre otros
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha
aprobado la autorización de un gasto de 5.651.980 euros para
la contratación del suministro, instalación y mantenimiento de
determinados equipos de Alta Tecnología con destino al nuevo
Hospital Universitario de Toledo.
El
consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha explicado que la
inversión incluida en este expediente irá destinada a la
adquisición de un telemando, una sala de electrofisiología y
arritmias, un TC de 64 cortes, una resonancia magnética de 3 teslas,
cuatro salas de radiología digital y un telemando digital con
detector plano dinámico y sistema de radiografía digital con
detector plano con estativo vertical y tubo de rayos X adicional en
suspensión de techo.
Se
trata de la segunda inversión para la dotación de equipamiento del
nuevo Hospital Universitario de Toledo que autorizará el Consejo de
Gobierno de Castilla-La Mancha, tras la realizada el año pasado por
importe de 1,17 millones de euros destinada a la compra de la Central
de Esterilización del nuevo centro hospitalario.
Se
prevé cofinanciación de estos equipos con fondos del Fondo Europeo
de Desarrollo Regional.
En
los próximos meses está previsto que se autoricen más inversiones
para el resto de dotación tecnológica del Hospital Universitario de
Toledo, hasta alcanzar los 50 millones de euros previstos, y que se
destinarán a completar los equipos de alta tecnología, a
equipamiento quirúrgico, dotación de quirófanos, laboratorios y
farmacia.
Fernández
Sanz ha explicado que el objetivo que se persigue es “que la mejor
tecnología sanitaria, esté al servicio de la mejor asistencia al
paciente”. Bajo esta premisa se ha diseñado la dotación
tecnológica del nuevo Hospital de Toledo, lo que le permitirá ser
un centro puntero y de referencia en la práctica asistencial.
“Queremos
poner a disposición de los profesionales y los pacientes la
tecnología más avanzada para facilitar y agilizar el diagnóstico,
facilitando así la labor de los profesionales y ofreciendo al
paciente una asistencia más ágil”, ha explicado el consejero de
Sanidad.
Cabe
recordar que con la apertura de este nuevo centro sanitario, el
Complejo Hospitalario Universitario de Toledo incrementará en un 21
por ciento el número de camas, pasando de 940 a 1.142. Además, el
número de quirófanos pasará de los 26 actuales a un total de 39;
contará con 120 puestos de tratamiento en hospitales de día; 40
boxes de observación en el Área de Urgencias y un 60 por ciento más
de locales de consultas.
No hay comentarios