Las exportaciones crecen en CLM un 4,3% en el primer trimestre
➤ Castilla-La Mancha, por encima de la media nacional
Durante el mes de marzo las exportaciones de
Castilla-La Mancha han registrado un crecimiento del 1,3%, que
contrasta con el comportamiento registrado a nivel nacional, donde
las exportaciones han descendido un 0,5%. Así se desprende de los
datos publicados hoy por el Ministerio de Industria, Comercio y
Turismo del Gobierno de España.
Las
mismas fuentes ponen de manifiesto que en el acumulado anual la
región registra un crecimiento del 4,9%, muy superior al ritmo
registrado a nivel nacional, donde las exportaciones han descendido
un 0,02%.
Durante
el mes de marzo las exportaciones suben con fuerza en las provincias
de Albacete (12%), Guadalajara (6,1%) y Ciudad Real (4,4%) y
descienden en las provincias de Cuenca (2,9%) y Toledo (9,4%).
Por
sectores, el principal sector exportado durante este mes fue
alimentación y bebidas el cual redujo sus exportaciones un 5,8%
respecto al mes de marzo de 2018 con un total exportado de 198,1
millones de euros (32,5% del total), le sigue bienes de equipo que
aumenta un 16,6% en marzo con un total exportado de 139,7 millones de
euros (22,9% del total) y manufacturas de consumo que aumenta un 7,2%
con un total de 80,5 millones de euros (13% del total).
En
el primer trimestre del año alimentación y bebidas continua siendo
el sector más exportador de la región (598 millones de euros, el
33% del total exportado); le siguen bienes de equipo que suponen el
21% de todo lo exportado con unas ventas de 384,1 millones de euros,
un 3,8% más que en el primer trimestre del 2018,y productos químicos
con un aumento del 10% se sitúa en tercer lugar con unas ventas
254,2 millones de euros, (suponiendo el 14,1% de las exportaciones
totales de la región).
No hay comentarios