La ampliación de servicios al cliente obliga a los talleres a asumir nuevos seguros
➤ La Asociación de Talleres de Reparación de Vehículos de la provincia de Toledo (Atraat) ha celebrado la asamblea general anual, en la que se han analizado distintas cuestiones de interés para los empresarios del sector
Destaca el relacionado con la contratación de nuevos seguros obligatorios,
debido a la ampliación de su catálogo de servicios a los clientes.
Con la colaboración de la correduría “GSF Broker”, el director
gerente Enrique García Mérida, ha abordado el compromiso de los
talleres con servicios que en los últimos años vienen ofreciendo a
los consumidores, como es el caso de los vehículos de cortesía.
La
posibilidad de ofrecer un vehículo de sustitución mientras se
repara el del titular, obliga a los talleres a solucionar problemas
derivados de su uso. Se recomienda asumir nuevas pólizas y prestar
atención a las renovaciones de determinados seguros mínimos
indispensables.
Los
asesores de “GSF Broker” plantearon también otros compromisos
vinculados a los seguros en los centros de trabajo, que contribuyen a
ofrecer seguridad y confianza tanto a los trabajadores como a los
clientes que transitan por las instalaciones.
Histórico de reparaciones de cada vehículo
Los
empresarios de talleres también conocieron en la asamblea la
plataforma puesta en funcionamiento por la Confederación Nacional de
Talleres (de la que forma parte ATRAAT) en colaboración con la DGT.
Este mecanismo permite a los talleres dados de alta que puedan
conocer antes de la reparación de un vehículo, qué otras
reparaciones se han realizado sobre el mismo.
Asimismo
el taller usuario de la plataforma incorporará información de qué
elementos han sido afectados, la relevancia de la reparación, el
kilometraje, y si el sistema afectado ha sido reparado o sustituido.
Esto permite al taller obtener el histórico del vehículo, luchar
contra los talleres ilegales y participar en la mejora de la
seguridad vial y el cuidado el medioambiente.
Registro de jornada y PRL
En
la asamblea se recordó a los asistentes la necesidad de llevar a
cabo el registro de la jornada también en los contratos a jornada
completa, de manera obligatoria desde el pasado 12 de mayo.
Además
se recordó que a partir del mes de octubre de 2020, todos los
trabajadores de la plantilla deberán haber recibido formación en
PRL específica, en virtud de lo establecido en el Convenio Estatal
del Metal, a razón de, al menos, un sexto de la plantilla por
semestre.
No hay comentarios