FENAVIN tiene, más que nunca, esencia y alma femenina
🍷🍷 Las mujeres avanzan imparables en todas las facetas del mundo del vino. FENAVIN, que desde sus comienzos ha contado con la presencia mujeres en todas sus actividades, se llena en esta edición más que nunca de la esencia y del talento femenino con la participación de decenas de voces de mujer y sobre mujer en sus actos y eventos
Ciudad
Real, 05-5-2019-. Bodegueras, enólogas, sumilleres, escritoras,
periodistas, técnicas, investigadoras, empresarias, directoras de
exportación... son mujeres relacionadas de una u otra manera con el
mundo del vino, cada día más presentes y con más visibilidad y
responsabilidad. La Feria Nacional del Vino, FENAVIN, como gran
escaparate que es del vino y de todo su universo, se ha empapado de
la esencia femenina y hace a las mujeres más que nunca protagonistas
indiscutibles en su programación.
Como
resalta el director de FENAVIN, Manuel Julià, “este año la feria
respira en femenino, con una presencia máxima de mujeres en muchas
mesas redondas, actividades diversas e, incluso, entre los
Embajadores del Vino, que este año son embajadoras, en su mayoría”,
además de subrayar el trabajo del equipo de organización de la
Feria, compuesto en su mayoría por mujeres que, desde la primera
edición, “han puesto su alma en este proyecto para que funcione
tan bien como lo hace hoy”.
Precisamente
la periodista Marta Robles, encargada de coordinar la mesa redonda
sobre 'El vino y la creación' y en la que la mayoría de
participantes son mujeres, recuerda que hace casi 20 años que
coordinó su primer evento en FENAVIN sobre mujeres y vino. A aquella
participación le siguieron muchas, en cada nueva edición de la
feria, casi siempre, relacionadas con las mujeres y el mundo del
vino: “Es esta una relación importantísima desde muchos puntos de
vistas, desde el punto de vista del consumo, desde el romanticismo y
desde la profesionalidad, pues cada vez hay más mujeres, infinidad
de ellas, que participan profesionalmente como sumilleres, enólogas
o bodegueras en el entorno del vino”.
Robles
se congratula de que hoy más que nunca las mujeres estén presentes
en el mundo del vino y de que esto se haga patente en FENAVIN,
“porque esto implica que el camino sigue su curso, que la historia
sigue su curso, que vamos caminando como debemos y que nos acercamos
a lo que todos defendemos, al menos las personas de bien, que es la
igualdad”.
Otra
de las actividades importantes que en FENAVIN 2019 tiene como
protagonistas a las mujeres será 'Vino en femenino', organizada por
Impronta Eventos y presentada por Carmen Ciudad, Directora de
Marketing en Impronta Eventos y la actriz Montserrat Torrent.
En
esta actividad, que abordará la presencia femenina en las bodegas,
participarán la directora técnica de Bodegas La Melonera de Ronda,
Ana Castro; la periodista y crítica especializada en vinos y
gastronomía Ana Marcos; la sumiller y jefa de sala de La Catapa, Mª
José Jurado; la periodista especializada en vinos y gastronomía Mar
Romero; la cantante Pasión Vega y la enóloga y directora técnica
de Pago del Vicario, Susana López Mendiondo.
También
habrá un espacio en el que debatir sobre la evolución y avances que
la mujer ha propiciado al sector vitivinícola en la última década
y la previsión del futuro expuesta por las mujeres más influyentes
del vino en estos momentos, procedentes de distintas profesiones:
bodegueras, enólogas, sumilleres, directoras de exportación o
Master of Wine entre otras. Será en la mesa redonda 'Vino y Mujer:
El futuro cierto', organizada por ALAMESA y moderada por Ernesto
Gallud, Presidente del certamen Vino y Mujer, autor de Sin Mala Uva y
Director Gerente de la AEPEV. Participarán en ella como ponentes
Carmen Garrobo, directora de la Escuela Española de Cata; Julia del
Castillo, directora del Certamen Internacional Vino y Mujer 2019 y Mª
Isabel Mijares. Enóloga y presidenta de honor de la Asociación
Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV).
No hay comentarios