Eurocaja Rural respalda los XVII Premios Cornicabra
➤ El presidente de la entidad financiera participó en el acto de entrega de estos reconocimientos a los mejores aceites de oliva virgen extra producidos en la pasada campaña, promovidos por la D.O.P. “Montes de Toledo”
Eurocaja
Rural ha patrocinado la XVII edición de los Premios Cornicabra
promovidos por la Denominación de Origen Protegida “Montes de
Toledo”, cuya finalidad es distinguir a los mejores aceites de
oliva virgen extra de esa variedad producidos en la pasada campaña.
El
acto, celebrado esta tarde en los Servicios Centrales de Eurocaja
Rural, ha contado con la participación del consejero de Agricultura,
Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la JCCM, Francisco Martínez
Arroyo, con el presidente del Patronato de la Fundación Consejo
Regulador de la D.O.P. “Montes de Toledo”, Andrés Gómez Mora, y
el presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín.
Durante
su intervención, el presidente de Eurocaja Rural ha resaltado el
compromiso de la Entidad con el sector agroalimentario y con las
D.O.P. como “Montes de Toledo”, “con quien compartimos origen,
en la apuesta conjunta por el mundo rural, por las cooperativas y
almazaras y por los agricultores. El sector primario es el epicentro
de ambas instituciones y nuestro esfuerzo y dedicación se centra en
lograr atender sus preocupaciones.”
Tras
felicitar a la D.O.P. y a su presidente, Andrés Gómez Mora, por “su
incansable trabajo y dedicación plena aupando a los aceites de esta
Denominación al lugar que le corresponden”, López Martín
trasladó a “Montes de Toledo” su total implicación con por
continuar progresando en las labores de promoción, comercialización
y cultura de consumo de un producto tan saludable y un sector tan
primordial como el aceite de oliva para nuestra economía.
Por
último, felicitó a todos los premiados del certamen, “porque su
constancia y labor diaria es fundamental para obtener unos aceites de
tan marcada personalidad y tan especial y único sabor, como así es
reconocido en los mercados internacionales”.
Relación de premiados
El
primer premio ha recaído la almazara Casas de Hualdo de El Carpio de
Tajo, correspondiendo los accésits a La Pontezuela, S.L.U. de Los
Navalmorales y Alalma del Olivo, S.L. de La Guardia, mientras que el
premio “Maestro Molinero 2019”, patrocinado por Pieralisi España,
fue para Jesús Corcuera García-Tenorio, encargado de elaborar el
aceite en la almazara ganadora.
El
premio al Mejor AOVE Ecológico de la D.O.P. “Montes de Toledo”,
instaurado en la pasada edición, ha sido para la almazara Alalma del
Olivo, S.L, que también repite galardón.
El
acto ha contado también con la presencia del director general de
Industrias Agroalimentarias y Cooperativas de Castilla – La Mancha,
Gregorio Jaime Rodríguez; la directora general de Agricultura y
Ganadería de Castilla la Mancha, Cruz Ponce Isla; del director
provincial de Agricultura, Medioambiente y Desarrollo Rural de
Castilla – La Mancha en Toledo, José Luís Rojo; del diputado
provincial de Protección Civil, Rafael Martín; del representante de
Pieralisi José Manuel Mesa Guerra; y del director gerente de
Oleotoledo, Gregorio Gómez López, entre otros muchos responsables
de las diversas almazaras y representantes del sector.
Finalidad y características del certamen
El
certamen tiene el objetivo de incentivar y premiar la preocupación
de cada almazara por la calidad de los aceites de oliva virgen extra
producidos bajo el amparo de la D.O.P. “Montes de Toledo” que,
con más de 10.000 agricultores y 32 almazaras y envasadoras acogidas
de las provincias de Ciudad Real y Toledo, es la más antigua de las
localizadas en Castilla-La Mancha.
El
panel de catadores de Montes de Toledo, uno de los más prestigiosos
de nuestro país y compuesto de una veintena de personas elegidas
mediante un riguroso proceso de selección y entrenadas durante más
de una década, es el jurado encargado de valorar las muestras que
han optado a estos premios.
D.O.P. “Montes de Toledo”
Entre
las provincias de Ciudad Real y Toledo, en el entorno privilegiado de
los Montes de Toledo y con unas condiciones de clima y suelo
especialmente propicias para la obtención de aceites de excepcional
calidad, se ha venido desarrollando durante siglos un lento proceso
de selección que ha dado lugar a una particular variedad de
aceituna: la cornicabra. Reconocida mundialmente entre los expertos
aceiteros por su extraordinaria calidad, sus aceites se conocen desde
antaño en su argot como los “Tipo Toledo”.
La
promoción internacional de estos aceites y la vigilancia de su
calidad fueron los fines principales que motivaron la aparición de
esta denominación de origen, la más antigua de las dedicadas al
aceite de oliva virgen extra en nuestra región.
No hay comentarios