Emotivo homenaje de los médicos toledanos al doctor Atanasio Ballestero
✔ El Colegio de Médicos presenta la Fundación que lleva el nombre del emblemático expresidente de la institución
La
presentación de la Fundación Colegio de Médicos de Toledo Dr.
Atanasio Ballestero, un organismo de carácter educativo-docente,
científico y social para el fomento, promoción y desarrollo de
los médicos y colectivos comprometidos con la sanidad y protección
de la salud, la cooperación al desarrollo, el voluntariado y la
acción social, se convirtió en un acto entrañable de homenaje al
radiólogo jubilado y ex-presidente "emblemático" de la
institución "que ha influido en todos" como
resaltaba la presidenta del COMT, Natividad Laín.
En
ese marco, la doctora Laín, explicó que este nuevo
organismo, cuya constitución formal y legal ha costado casi dos
años, según señalaba el secretario general Dr. Raúl Calvo,
va a tratar de "promocionar los valores de la profesión médica
en la provincia" con el objetivo principal de ofrecer las
mayores "garantías a nuestros pacientes de que los
profesionales que tienen delante están bien formados" y a
la altura de sus necesidades.
Para
ello, la Fundación contará con tres pilares: la formación, la
cooperación internacional y los actos de hermandad, “que también
crean cohesión entre los colegiados y la población y el resto de
profesiones sanitarias”. Asimismo, explicó la presidenta del COMT,
que se quiere dinamizar la participación de todos los
colegiados, a través de un espacio de sugerencias directas en la web
institucional. Y concluyó su intervención remarcando que el hecho
de darle el nombre del Dr. Atanasio Ballestero a este nuevo órgano
de gestión fue un acuerdo de la Junta Directiva en un acto de
homenaje y cariño por su trayectoria profesional y colegial.
Por
su parte, el Dr. Roberto Sabrido, responsable de Formación y
patrono de la nueva Fundación de la corporación médica toledana,
precisaba que el nuevo órgano colegial a través del cual se
gestionarán los proyectos formativos y socioculturales del COMT "no
nace para competir sino para complementar" las líneas
formativas de la Administración y avanzó que en su primera reunión
oficial, celebrada ayer mismo, ya se ha aprobado el programa de
Formación 2019-2020, que recoge propuestas de interés para los
facultativos.
En
este sentido, abogó por abordar desde este espacio, entre otros,
temas relacionadas con las competencias profesionales, comunicación,
violencia de género, conocimiento del Sistema Nacional de Salud,
incluidos sus aspectos legales y científicos y otros que no se
desarrollan en las propias Universidades.
Roberto
Sabrido, que se mostró “orgulloso de pertenecer a esta Fundación
" alabó la figura del Dr. Ballestero en su calidad de exgerente
del Sescam y ex consejero de Sanidad comentando con humor la
perseverancia del ex presidente del COMT que "nos enseñó que
se pueden conseguir cosas sin aspavientos". "El Dr. Lamata
y yo- comentó Sabrido- le contábamos lo que fuera y él se mantenía
en lo suyo y acababa convenciéndonos porque nos pedía cosas buenas
para los profesionales y en la medida en la que eran beneficiosas
para los profesionales médicos, lo eran para el propio Sescam".
Igual
de sentido fue el homenaje del presidente de la SEMG, Dr. Antonio
Fernández-Pro a su amigo y compañero Atanasio Ballestero del que
destacó su carácter innovador, su compromiso con la profesión y la
organización que la representa, su empuje para conseguir sus
objetivos y “sus cualidades para enterarse de todo” sin que se le
notara.
Fernandez-Pro
subrayó que durante su histórica presidencia , iniciada en 1997,
Ballestero supo fortalecer el Colegio "fue el primero en firmar
un convenio con Justicia para luchar contra las agresiones a médicos;
inauguró la sede de Talavera de la Reina; puso en marcha la primera
revista colegial; creó la Semana del Médico, cambió el logo
institucional ; puso en marcha un gabinete de prensa; el primer
programa docente del Colegio con 250 horas lectivas y trabajó en los
estatutos del Consejo Autonómico de Colegios de Médicos”. Pero,
sobre todo, remarcó Fernández-Pro, "hizo del Colegio un
protagonista social más" y sus buenas relaciones con la
Consejería conseguirían magníficos logros para los médicos de la
provincia.
Todos
estos elogios de sus compañeros emocionaban al protagonista que
agradeció el homenaje y se mostró conmovido por que “una
organización dedicada a la formación y al desarrollo me trascenderá
y llevará mi nombre cuando yo ya no esté”.
"Siempre
he sido médico y a día de hoy sigo sintiendo la Medicina y mejorar
la vida de la gente con pasión ", señalaba el Dr. Atanasio
Ballestero que narró también su “sorpresa mayúscula” cuando le
comentaron el proyecto de la Fundación y que habían pensado que
llevara su nombre. "Me quedé sin palabras, y después de
pensarlo, acepté", porque "para mí es un honor, jamás
esperaba tan alta distinción".
El
homenajeado, que también agradeció públicamente el amor
incondicional y la comprensión de su esposa y de sus hijos, se
confesó “un privilegiado” por haber asistido en primera persona
a la modernización del Colegio, y dijo haber "disfrutado
cada minuto de ello" para terminar sentenciando que "el que
ama la Medicina ama a la humanidad".
Al
acto, que se desarrolló en la sede colegial, asistieron, entre otras
personalidades del ámbito sanitario, los presidentes de los Colegios
"hermanos" de Veterinarios y de Farmacéuticos, Luis
Alberto García Alía y Francisco Javier Jimenos, respectivamente,
así como los gerentes de Atención Especializada y Atención
Primaria de Toledo, Dres. Juan Blas y Javier Carmona,
respectivamente; el ex consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha,
Dr. Fernando Lamata; los miembros de la Junta Directiva y otros
destacados profesionales médicos de Toledo.
No hay comentarios