El Ayuntamiento de Toledo ahorra 23.000 euros en energía en instalaciones municipales
✔ Eva Jiménez da cuenta de las medidas que se han tomado en estos cuatro años
La
concejala de Servicios Públicos y Sostenibilidad, Eva Jiménez, ha
dado a conocer este jueves las medidas que se han tomado en estos
cuatro años de Gobierno para reducir emisiones, ahorrar energía y
reducir la huella ecológica del Ayuntamiento, una institución que
como ha dicho “tiene que ser ejemplar y referente para la
ciudadanía y modelo para el sector privado en una gestión
energética cada vez más eficiente”.
Acompañada
por los responsables de Econactiva, la cooperativa responsable del
estudio que se ha realizado del Ayuntamiento desde el punto de vista
de la eficiencia energética y la sostenibilidad, Eva Jiménez ha
avanzado que en los últimos 12 meses el Consistorio ha ahorrado en
torno a 23.000 euros en energía gracias a las medidas que se han
adoptado siguiendo las directrices del plan redactado por esta
cooperativa castellano-manchega.
“Nuestro
Ayuntamiento hoy es más ahorrador, ha reducido su huella de carbono
y sin lugar a dudas es desde el punto de vista energético más
sostenible”, ha indicado la responsable municipal de Servicios
Públicos y Sostenibilidad, para añadir que uno de los compromisos
que asumió el Ejecutivo local en esta legislatura fue contar con un
diagnóstico o auditoría que permitiera valorar la situación sobre
los consumos energéticos en todos los edificios municipales y
adoptar medidas de ahorro y eficiencia. Este trabajo se ha llevado a
cabo por técnicos especializados y se ha aplicado a un total de 13
edificios municipales.
De
esta forma, el Ayuntamiento cuenta ya con un Plan de Actuación en
Eficiencia Energética de las Instalaciones y Edificios Municipales
que permitirá reducir consumos, ahorrar en la factura y tener un
Consistorio más ecológico que reduce sus emisiones de CO2. “Hoy
toda la energía que consumimos ya es verde, procedente de fuentes
renovables, pero se pueden adoptar más medidas para seguir
impulsando la eficiencia energética”, ha explicado Eva Jiménez,
antes de enumerar las medidas y actuaciones que contempla el
documento.
En
este sentido, la concejala de Servicios Públicos y Sostenibilidad ha
señalado que el Plan propone inversiones para la introducción de
mejoras que permitan ahorrar energía, la contratación de energías
100 por cien renovables, el desarrollo de una estrategia a medio
plazo para reducir emisiones de CO2 y propuestas para ordenanzas
fiscales y normativa local.
Entre
los cambios y medidas que ya se han tomado, Eva Jiménez ha recordado
que en esta legislatura “uno de los primeros cambios que impulsamos
fue lograr que el 100 por cien de la energía del Ayuntamiento fuese
renovable y, además, hemos realizado modificaciones en las potencias
contratadas para lograr sensibles reducciones en la factura, y hemos
abordado una renovación casi total de los sistemas de iluminación
de la ciudad con iluminación led y renovación de otros sistemas
obsoletos con el objetivo de la reducción de consumo”.
Medidas para el futuro y avanzar en sostenibilidad
Con
este Plan de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático sobre la
mesa, como ha avanzado la concejala de Servicios Públicos y
Sostenibilidad, “tenemos que completar con actuaciones en movilidad
sostenible, en parques y jardines, en urbanismo y obras, en
contratación y en servicios, para hacer de Toledo una ciudad
verdaderamente responsable con el planeta y las generaciones
futuras”.
Así,
Eva Jiménez, ha destacado que en estos cuatro años de Gobierno al
frente de Servicios Públicos y Sostenibilidad “hemos marcado un
camino y demostrado que se pueden hacer muchas cosas para mejorar la
sostenibilidad ambiental y energética del Consistorio y que eso
además se traduce en ahorros en la factura energética municipal”.
No hay comentarios