Cuatro jornadas de huelga en ICSA para exigir a Aernnova más trabajo en la fábrica toledana
➤ La planta lleva ya en conflicto cerca de un mes, con concentraciones diarias en las pausas del bocadillo. Anoche, por decisión abrumadora de las asambleas de trabajadores, el comité de empresa ratificó la convocatoria de paros de dos horas por turno este viernes; de cuatro horas el martes 21 y de jornada completa los días 24 y 30
Los trabajadores de la emblemática fábrica
toledana Internacional Composites SA afrontan cuatro jornadas de
paros de duración creciente en los próximos días para exigir a su
empresa, el grupo Aernnova, que aporte carga de trabajo y garantice
el empleo en la factoría.
La
planta, que ha perdido al 10% de su plantilla en lo que va de año
por falta de trabajo, lleva ya en conflicto casi un mes, con
concentraciones diarias en las pausas del bocadillo y con un
calendario de paros que iban a comenzar ayer martes.
Esa
primera jornada de paros se desconvocó después de que la dirección
de ICSA trasladara el lunes una oferta al comité de empresa, que a
lo largo del día de ayer la sometió a la consideración de la
plantilla.
Por
abrumadora mayoría (85%), las asambleas de trabajadores rechazaron
la ‘oferta’ de Aernnova, que se limitaba a garantizar nuevas
cargas de trabajo sólo hasta diciembre; y el comité de empresa
ratificó la convocatoria de paros de dos horas por turno este
viernes; de cuatro horas el martes 21 y de jornada completa los días
24 y 30.
La pérdida anunciada de dos contratos de Airbus
El
comité (CCOO, USO y UGT) acordó por unanimidad a principios del
pasado mes de abrir elaborar un calendario de movilizaciones
crecientes, tras comprobar cómo se desmantelaba la sección dedicada
a montar el borde de ataque del Airbus 380; y cómo se avecina el fin
de la actividad -y el consiguiente desmantelamiento- de la sección
encargada de montar los timones del A-320; sin que entren a cambio
nuevas cargas de trabajo.
“Que
iba a llegar la pérdida de estos dos contratos era de sobra sabido
por el grupo Aernnova porque así se lo anunció Airbus hace ya tres
años, cuando la multinacional europea de la aeronáutica decidió
internalizar parte del trabajo que tenía subcontratado a ICSA y
trasladarlo a su propia factoría de Cádiz”, explican desde el
comité de empresa.
“Sin
embargo, Aernnova no ha adoptado ninguna medida para contrarrestar, o
para paliar al menos, los efectos de la pérdida de estas cargas de
trabajo, anunciadas con antelación más que suficiente por parte de
Airbus.”
Así,
en lo que va de año, ICSA ha prescindido de una treintena de
trabajadores con contratos temporales, si bien muchos de ellos
acumulaban varios años de antigüedad en la empresa. Estas 30
personas suponen un 10% de la plantilla.
El
goteo de despidos y la constatación de que Aernnova no parece tener
intención de proveer de nuevas cargas de trabajo a la planta de ICSA
-para, por ejemplo, garantizar la ocupación de las cerca de 40
personas que en estos momentos están terminando de montar el último
de los timones del A-320 que saldrá de la factoría de ICSA-, ha
llenado de preocupación e indignación a la plantilla y a sus
representantes sindicales.
“Aernnova
tiene contratos suficientes, tanto con Airbus como con otros grupos
aeronáuticos y con el propio ministerio de Defensa, para garantizar
carga de trabajo a la planta de ICSA, que cuenta con medios
tecnológicos punteros y con una plantilla experimentada muy
altamente cualificada”
Cargas de trabajo subcontratadas
El
comité de empresa subraya que Aernnova “también ha podido y puede
internalizar trabajos encargados a ICSA y que, sin embargo, en vez de
hacerlos aquí, tiene subcontratados con otras empresas, que ni
garantizan la misma calidad de la producción ni mucho menos las
condiciones laborales.”
El
comité propuso a la dirección de Aernnova recuperar para ICSA al
menos el 10% de esas cargas de trabajo, pero Aernnova se niega.
“Incompresiblemente,
Aernnova también se niega a estabilizar y rejuvenecer plantilla
acogiéndose a la nueva modalidad de jubilación parcial y el
contrato de relevo en la industria manufacturera introducida por el
Real Decreto Ley 20/2018, de 7 de diciembre del año pasado.”
“Exigimos
a Aernnova que reconsidere el trato que está dando a la factoría y
a la plantilla de ICSA. Ni garantiza carga de trabajo, ni garantiza
empleo, ni garantiza tampoco empleo estable. Esto tiene que cambiar”.
No hay comentarios