Cs Toledo quiere implantar los clubes de lectura en todas las bibliotecas municipales
➤ Esteban Paños pone en valor los beneficios de este tipo de actividades para los más pequeños y anuncia que si gobierna las extenderá a las bibliotecas de Santa María de Benquerencia, Santa Bárbara, Azucaica y Buenavista
“Ciudadanos va a acercar los clubes de
lectura a los niños de entre 5 a 11 años de edad y lo
haremos a través de las bibliotecas municipales de Toledo”, ha
adelantado el candidato de Ciudadanos a la Alcaldía,
quien ha visitado este sábado la XI Feria del Libro de Toledo. “Esta
feria es mucho más que una feria; es una fiesta de la lectura, del
conocimiento, de la educación y de la cultura” ha asegurado
Paños para agradecer después a libreros, pedagogos, educadores y
lectores “todo el cariño que ponen para que sea un éxito”.
Esteban
Paños ha insistido en los beneficios de la lectura para los más
pequeños y en la importancia de incentivarla por eso ha explicado su
proyecto para implantar clubes de lectura en las cuatro bibliotecas
municipales de Santa María de Benquerencia, Santa Bárbara, Azucaica
y Buenavista, y ha argumentado que “el club de lectura de la
Biblioteca Regional del Alcázar es un éxito pero no es accesible
para todos los niños de Toledo, por eso queremos acercar a otros
puntos de la ciudad esta actividad”.
El
cabeza de lista de Cs en Toledo ha puntualizado que “está
comprobado que este tipo de actividades son muy beneficiosas para los
niños; les hace ser más sociables y comunicativos” y ha
añadido que también “se potencia la imaginación, la
creatividad y la expresión de los más pequeños”.
Irene
Benayas, número 4 en la lista de Cs a la Alcaldía, ha ofrecido más
detalles de esta propuesta poniendo el acento en “la
importancia de realizar correctamente el proyecto, que debe estar
dirigido por personal cualificado como pedagogos, educadores o
maestros”. Benayas ha explicado que el propósito de la
formación naranja es implantar un modelo similar al que ya funciona
en la Biblioteca de Castilla-La Mancha, y ha concluido que “cada
grupo se reuniría una vez cada 15 días en cada Biblioteca y la
actividad cubriría el rango de edad entre 5 a 11 años; dividido a
su vez en dos grupos porque las dinámicas y la forma de trabajar son
diferentes”.
No hay comentarios