Camarenilla celebra el 225 aniversario de la llegada de la pila bautismal
➤ Se trata de una pieza procedente de los alfares mozárabes de Toledo, que originalmente se encontraba en la demolida iglesia mozárabe de San Marcos, y donada a la Parroquia por el Cardenal Lorenzana. Sólo se conservan cinco piezas como esta en el mundo
El
presidente de la Diputación de Toledo acompañó ayer tarde al
alcalde de Camarenilla, José Manuel de Miguel, y a los
camarenilleros y camarenilleras en la misa celebrada en la Iglesia
Parroquial de Nuestra Señora la Virgen del Rosario, y oficiada por
el Arzobispo de Toledo y Primado de España, Braulio Rodríguez, para
conmemorar el 225 aniversario de la llegada de la pila bautismal y
la apertura del libro de bautismos, matrimonios y difuntos de
Camarenilla, que recoge la ceremonia solemne de su bendición, en el
año 1794.
Álvaro
Gutiérrez valoró la importancia de la recuperación del patrimonio
religioso de nuestra provincia, entre cuyo catálogo provincial
conservan espacio privilegiado las pilas bautismales del siglo XV
realizadas en cerámica cocida durante el reinado de los Reyes
Católicos.
El
presidente se ha interesado por el legado cultural de estas pilas
bautismales, de las que solo se conservan cinco en el mundo,
procedentes todas ellas de los alfares mozárabes de Toledo.
En
la actualidad, junto a la pila bautismal de Camarenilla, se conservan
otras cuatro más localizadas en la Iglesia “Nuestra Señora de la
Redonda”, en Villamiel, en el Museo de Santa Cruz de Toledo, en la
capilla de San Antonio de Santa Cruz de Retamar y en el Museo de la
“Hispanic Society of América, de Nueva York.
La
escasez de estas pilas se debe a que en el siglo XVII se obligó a
sustituirlas por pilas de piedra.
La
pila bautismal de Camarenilla, que cumple 225 años y que ha sido
restaurada por el Centro de Restauración de Castilla-La Mancha de la
Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de
Comunidades, realizada en cerámica cocida, se asienta sobre un
soporte de forja, formado por un arco circular por tres patas, que
sustituye al original, de cerámica vidriada o de piedra.
Junto
al presidente de la Diputación de Toledo, el alcalde de Camarenilla
o el Arzobispo de Toledo, también ha asistido el consejero de
Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, así como alcaldes y
alcaldesas de la comarca.
No hay comentarios