Agentes sociales y económicos de CLM ofrecen su colaboración para afrontar los retos futuros
✔ Han coincidido en destacar la importancia de los próximos años para seguir avanzando en materias como el empleo, la igualdad o la cohesión social
Los agentes sociales y económicos de la región
han puesto de manifiesto la importancia de la conmemoración del Día
de Castilla-La Mancha para poner de manifiesto los avances
experimentados por la región y han ofrecido su colaboración para
abordar los retos de futuro a los que se enfrenta en los próximos
años. Del mismo modo, han coincidido en destacar la emotividad de un
acto en el que muchos de los premiados estaban ligados al tercer
sector.
Así,
la presidenta del CERMI de Castilla-La Mancha, Cristina Gómez, ha
agradecido las palabras del presidente García-Page en las que se
comprometía a trabajar especialmente por las personas con
discapacidad. En este sentido, ha afirmado que espera que la próxima
legislatura sea “la del Tercer Sector” y se ha puesto a
disposición del Gobierno regional para “sumar y convertir a
Castilla-La Mancha en una región más justa y equilibrada”.
La
presidenta de la Asociación de Minusválidos de Albacete, AMIAB,
Encarnación Rodríguez, ha destacado lo especial de este día para
reivindicar “a todas las personas que vivimos y hacemos Castilla-La
Mancha” que, según ha dicho, son lo mejor de la región ya que
“todas contribuimos de un modo u otro al avance de Castilla-La
Mancha y a construir un futuro mejor con más calidad de vida”. Del
mismo modo, ha destacado la emotividad del acto, que ha resumido con
dos palabras “emoción y sentimiento”.
Desde
la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha
(CECAM), su presidente, Ángel Nicolás, ha puesto en valor la
contribución del Gobierno de Emiliano García-Page al avance del
diálogo social en la región. Ha destacado también la nueva etapa
que se abre “con un Gobierno liberado de mochilas que podían
condicionar” determinadas decisiones y ha mostrado su confianza de
que esta etapa sea “buena para el futuro de Castilla-La Mancha y su
tejido empresarial”.
El
secretario general de la UGT de Castilla-La Mancha, Carlos Pedrosa,
ha hecho hincapié en la necesidad de que Castilla-La Mancha siga
avanzando en cuestiones tales como el empleo, la formación, el
crecimiento económico y la igualdad. Además, ha puesto de
manifiesto la necesidad de que las nuevas Cortes regionales y el
nuevo Gobierno permitan solucionar cuestiones como la financiación
autonómica y los presupuestos del Estado, que ha definido como
“claves de bóveda” del futuro de la región.
Por
su parte, el secretario regional de CCOO, Francisco de la Rosa, ha
afirmado que, tras este día de la región, “salgo con la esperanza
de que el diálogo social sea fluido y los castellano-manchegos
tengan un futuro en la región”. Del mismo modo, ha mostrado su
confianza en que el día de hoy “sea el primero de muchos días de
trabajo duro para que esta tierra tenga el futuro que esperamos”.
También
ha valorado la celebración del día de hoy el recién nombrado
presidente del Consejo Autonómico de Enfermería de Castilla-La
Mancha, Carlos Tirado, que ha expresado su convencimiento de que el
nuevo Gobierno regional y el Consejo “nos vamos a entender bien”.
Además, ha querido poner en valor la importancia de la sanidad en
Castilla-La Mancha como “eje transversal” de las políticas que
más afectan a la ciudadanía y ha ofrecido la colaboración para
seguir avanzando en esa materia.
El
decano del colegio de ingenieros técnicos de Obras Públicas y
Civiles de Castilla-La Mancha, Juan Ballesteros, ha coincidido en
destacar la importancia de la conmemoración del día de la región y
ha tenido palabras para reconocer el trabajo que se ha realizado a lo
largo de la legislatura en materia de urbanismo. Así, ha valorado la
colaboración del colegio con la Consejería de Fomento y ha mostrado
su disposición a mantener dicha colaboración en la nueva etapa.
Por
último, el decano del colegio de graduados e ingenieros técnicos de
telecomunicaciones de la región ha querido poner de manifiesto el
valor de las telecomunicaciones para mejorar la igualdad de la
ciudadanía y los avances logrados en Castilla-La Mancha a lo largo
de la legislatura. “Las telecomunicaciones permiten el acceso a la
sociedad del conocimiento, el progreso de nuestras empresas o la
retención del talento”, ha afirmado y ha destacado que en la
actualidad más de 900 localidades de la región han dado el paso a
la tecnología 4G y 100 utilizan ya fibra óptica.
No hay comentarios