Abiertas 30 líneas de investigación en el Área Integrada de Talavera
➤ Pertenecen a varios centros de salud y una decena de servicios del Hospital Nuestra Señora del Prado
El Área Integrada de
Talavera cuenta actualmente una treintena de líneas de investigación
abiertas, con varios centros de salud de Atención Primaria y casi
una decena de servicios del Hospital General Universitario ‘Nuestra
Señora del Prado’ implicados, tal y como ha explicado el
coordinador de la Unidad de Apoyo a la Investigación, Joaquín
Álvarez Gregori, en una reciente reunión con la directora gerente
del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Regina Leal.
Así,
profesionales del Área están investigando en aspectos muy diversos,
desde los cuidados neonatales a la ventilación mecánica en la
Unidad de Cuidados Intensivos, pasando por ensayos con fármacos,
imagen cardiaca, nutrición, insuficiencia cardiaca, enfermedad
pulmonar crónica obstructiva (EPOC), diabetes, fibromialgia,
prevención de caídas, acúfenos, o VIH, entre otros.
De
este modo, en el último año y medio se han presentado nueve
trabajos a convocatorias de índole regional, diez a convocatorias de
ámbito nacional y otros ocho a convocatorias de distintas entidades
privadas, habiendo logrado financiación ya para al menos tres de
ellos y con buena parte pendientes todavía de resolución.
Asimismo,
desde la puesta en marcha de esta Unidad, hace aproximadamente un
año, se ha ofrecido asesoramiento en 23 trabajos de profesionales
sanitarios y no sanitarios, 17 de ellos del entorno hospitalario, y
otros cinco de Atención Primaria. Además, se han tutorizado 25
trabajos de profesionales sanitarios en formación, 12 en Atención
Hospitalaria y 13 en Atención Primaria.
Según
ha señalado la directora gerente del SESCAM, Regina Leal, es “muy
gratificante ver cómo se incrementa poco a poco la apuesta por la
investigación en el Área Integrada de Talavera, cada vez con más
líneas de investigación abiertas y con mayor implicación de los
profesionales, lo que a su vez también ocurre en el conjunto del
servicio regional de salud”.
“Es
muy importante este incremento de la actividad investigadora, tanto
para atraer talento a nuestros sistema de salud como para colaborar a
mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes”, ha añadido.
Otras actividades
La
Unidad de Apoyo a la Investigación forma parte de los distintos
grupos de trabajo con los que cuenta el Área Integrada de Talavera
para dar cobertura y apoyo a los profesionales que optan por llevar a
cabo una labor investigadora en el marco de su desarrollo
profesional.
Así,
el Área cuenta también con una Comisión de Investigación en la
que participan profesionales de Atención Hospitalaria y de Atención
Primaria, así como de los servicios de gestión del Área.
Junto
a su labor de apoyo al trabajo investigador, estos dos grupos
colaboran en la organización de sus Jornadas de Investigación y de
la Semana de la Ciencia, que en 2019 ha celebrado su segunda edición,
en la que fotografía, cine y ciencia van de la mano para dar
difusión al conocimiento científico en Talavera y su zona de
influencia.
Además,
desde hace siete años viene entregando sus Premios de Investigación,
con los que se quiere poner en valor la labor investigadora de los
profesionales del Área, reconociendo su esfuerzo.
Por
otro lado, la Unidad de Apoyo a la Investigación, mantiene una
estrecha relación con la Universidad de Castilla-La Mancha, que se
constata en la colaboración en varios proyectos de investigación,
como por ejemplo el estudio que evalúa la efectividad de la realidad
virtual en el proceso de la neurorrehabilitación de pacientes
adultos con daño cerebral adquirido, en el que junto a
investigadores de la UCLM participan profesionales de los servicios
de Rehabilitación, Neurología y Radiología del Hospital de
Talavera.
Asimismo,
el Área Integrada de Talavera ha sido en 2019 sede de las VI
Jornadas de Investigación del Servicio de Salud de Castilla-La
Mancha (SESCAM), en la que se han presentado experiencias y trabajos
de investigación de distintas áreas sanitarias de la región.
No hay comentarios