40 artistas convertirán el Casco Histórico en una lanzadera de arte contemporáneo
🎨🎨 Milagros Tolón: “El Festival Cohete es una apuesta por el arte, los jóvenes y los nuevos creadores porque son el futuro de la ciudad”
La
alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha asegurado que el Festival
Cohete Toledo es “una apuesta del Gobierno municipal por el arte
urbano, los jóvenes y los nuevos creadores porque son el futuro de
la ciudad”. En su tercera edición, contará con más de 40
artistas de diferentes nacionalidades y disciplinas que convertirán
el Casco Histórico, del 10 al 19 de mayo, en una enorme lanzadera de
arte contemporáneo.
Milagros
Tolón ha presentado este viernes el festival en el Ayuntamiento
junto al concejal de Juventud, Diego Mejías, y dos de los
organizadores de Cohete Toledo, Laura Pinillos y José Julián Uceta,
quien han anunciado que una de las principales novedades de esta
edición es la creación de un nuevo formato expositivo a base de
lonas impresas que se podrá ver en la calle Alfileritos.
“Durante
diez días, el Festival Cohete convertirá a Toledo en un gran lienzo
sacando el arte a la calle para el disfrute de toledanos y
visitantes”, ha dicho Milagros Tolón, en el que no faltará la
música, la fotografía, la escultura, la pintura, la ilustración,
la escultura, el teatro y una gran variedad de manifestaciones
escénicas y plásticas, en las que también participarán artistas
de la ciudad.
La
alcaldesa ha asegurado que como gestor actual de la cultura, el
Ayuntamiento debe heredar el espíritu de épocas pasadas y “confiar
en los artistas del momento” para fomentar y difundir las obras de
los artistas contemporáneos con el objetivo de conseguir que “Toledo
siga siendo un foro de intercambio artístico reconocido”.
Un festival elegido por los jóvenes
Esta
iniciativa, ha dicho Milagros Tolón, es una prueba de la buena
gestión realizada por la Concejalía de Juventud durante esta
legislatura, por lo que ha felicitado al concejal del área, Diego
Mejías, al mismo tiempo que ha destacado que el festival haya sido
una de las propuestas elegidas por los jóvenes toledanos en los
Presupuestos Participativos de Juventud.
En
este sentido, ha señalado que “desde el principio tuvimos claro
que la oferta de ocio para nuestros jóvenes debía ser realizada y
confeccionada por los propios jóvenes de la ciudad”. Un reto al
que también se ha referido Diego Mejías, quien ha explicado que
Cohete Toledo fue uno de los proyectos más votados en estos
presupuestos, junto al festival TajoRock Remember y el Festival de
Teatro Universitario, tres propuestas incluidas en el programa de
ocio juvenil ‘Entre Lunas 2019’ promovido por el Ayuntamiento.
Sobre
el Festival Cohete, Mejías ha indicado que se trata de un proyecto
“ya consolidado” que ha cosechado “un rotundo éxito” en
ediciones anteriores y espera que se sigan celebrando en los próximos
años. Para el concejal de Juventud es una combinación perfecta que
se integra a la perfección en la ciudad y que cuenta con la
participación de 19 comercios del Casco Histórico, que también se
benefician de la propuesta.
Actividades
Por
su parte, Laura Pinillos y José Julián Uceta han explicado algunas
de las novedades con las que contará esta tercera edición de Cohete
Toledo, entre ellas, una exposición de agentes culturales en el
Centro Cultural San Marcos, un nuevo formato expositivo a través de
lonas impregnadas con las obras de diferentes artista, y la inclusión
de desayunos y meriendas en el arte de acción.
Continuarán
las rutas guiadas por las intervenciones en la calle y en los
escaparates de los comercios; los talleres infantiles; el Street Art
en la plaza del Ayuntamiento; el concurso que premiará a las mejores
obras, que este año contará con jurado profesional; además
diferentes sorteos en las redes sociales con el hashtag
#cohetetoledo2019 y las fiestas de inauguración y clausura.
La
programación completa del Festival Cohete Toledo se puede consultar
en www.cohetetoledo.com.
No hay comentarios