130 años de "luchas y conquistas" de la UGT, en "San Clemente"
➤ Exposición conmemorativa en el Centro Cultural depediente de la Diputación de Toledo
El
vicepresidente de Asuntos Generales y Empleo, Fernando Muñoz,
inauguraba hoy la exposición itinerante de la Unión General de
Trabajadores, que conmemora el 130 aniversario desde su creación, el
12 de agosto de 1888, junto al secretario general de la UGT en
Castilla-La Mancha, Carlos Pedrosa.
Fernando
Muñoz ha querido subrayar, en el acto de inauguración de la
exposición fotográfica de la historia de la UGT, el relevante papel
del sindicato desde sus orígenes, que a día de hoy sigue vigente en
las negociaciones colectivas y en la defensa de los derechos de los
trabajadores y trabajadoras”.
Para
el vicepresidente “las luchas laborales en los inicios del
sindicato siguen activas, aunque moduladas por el tiempo y la
realidad del mundo moderno, pero seguimos hablando de horas de
trabajo, de salario mínimo, de condiciones laborales, de seguridad,
de creación de empleo estable, de respeto a los trabajadores, de
dignidad de las condiciones del trabajo, y un largo etcétera de
reclamaciones que nos toca resolver”.
Y
ha señalado que “en la Diputación de Toledo lo sabemos, y por eso
hemos consensuado grandes conquistas para los empleados públicos,
gracias a los acuerdos alcanzados por unanimidad en la Mesa General
de Negociación”.
El
Centro Cultural San Clemente acoge desde hoy, y hasta el 15 de junio
la exposición “130 años de luchas y conquistas. 1888-2018”, que
conmemora la historia de la UGT y que vienen itinerando por toda
España desde el pasado año, cuando se cumplía esa efemérides,
recalando ahora en Toledo.
El
vicepresidente de Asuntos Generales y Empleo de la Diputación de
Toledo, Fernando Muñoz, junto al secretario general de la UGT en
Castilla-La Mancha, Carlos Pedrosa, y el secretario de administración
y formación, Alberto Sánchez, han inaugurado hoy esta muestra
fotográfica, compuesta por veinte paneles de instantáneas que
recogen a evolución del sindicato desde sus orígenes hasta la
actualidad.
Fernando
Muñoz ha señalado que “la historia del movimiento obrero español
se empieza a escribir en Barcelona hace 130 años, cuando se
configuró la primera organización sindical de ámbito nacional en
España”.
Y
ha recordado que su fundación fue la respuesta a “las
reivindicaciones de los conductores de tranvías de Valencia, que
reclamaban un horario laboral de 10 horas, en oposición a las 18 ó
19 que realizaban a diario”.
Ha
asegurado Muñoz que “entre los objetivos de la central sindical en
sus primeros pasos fue combatir esta explotación laboral, y la
defensa de las 8 horas de trabajo como parte de una demanda
internacional, que cobra fuerza en 1889 con la II Internacional de
París”.
Así,
ha indicado el vicepresidente, “en el primer 1º de mayo celebrado
en España, en 1990, la gran reivindicación son las tres ocho: 8
horas de trabajo; 8 horas de descanso; y 8 horas de ocio”.
Fernando
Muñoz ha destacado así la importancia social de que “las
centrales sindicales y las administraciones públicas sepamos que el
futuro se escribe desde la unidad, la negociación, la lealtad y la
voluntad para mejorar las condiciones de los trabajadores y
trabajadoras”.
Por
su parte, el secretario general de la UGT en Castilla-La Mancha,
Carlos Pedrosa, ha indicado que “ la UGT y sus 130 años demuestran
que es necesario seguir peleando porque se cumpla la ley: buscamos
seguridad y certezas para los trabajadores y trabajadoras”.
Al
acto de inauguración de la exposición en el Centro Cultural San
Clemente también ha asistido el secretario de administración y
formación de la UGT en Castilla-La Mancha, Alberto Sánchez,
representantes de las diferentes federaciones regionales, secretarios
y secretarias territoriales, delegados y delegadas y público en
general.
La
exposición permanecerá abierta hasta el 15 de junio, pudiendo
visitarse de forma totalmente gratuita, como ocurre con todas las
muestras del Centro Cultural San Clemente, en horario de 10.00 a
14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas, de lunes a viernes, y los
sábados de12.00 a 19.00 horas.
No hay comentarios