Toledo, entre las ciudades líderes en desarrollo de alta tecnología en la industria farmacéutica
➤ Visita institucional a las instalaciones de la empresa Servier, en concreto a la Planta de Producción I+D
Los
concejales Noelia de la Cruz y Teo García han asistido este lunes a
la visita a las instalaciones de Servier, en concreto a la Planta de
Producción e I+D Química, a la que también ha acudido el consejero
de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández,
acompañados por el director general de Servier España, Regis
Fedrigo y el director de la Plan de Toledo, Conrado López, entre
otros.
En
este encuentro se ha constatado como el crecimiento de la compañía
se produce gracias a la constante búsqueda de innovaciones en cinco
áreas de excelencia: enfermedades cardiovasculares,
inmunoinflamatorias y neurodegenerativas, oncología y diabetes.
Asimismo, la empresa mantiene un importante compromiso con la
neuropsiquiatría y la propuesta de terapias innovadoras para
pacientes que padecen afecciones neurológicas.
Esta
empresa, como ha señalado el concejal de Promoción Económica, es
una de las que han posibilitado que Toledo se encuentre entre las
ciudades líderes tanto en investigación como en desarrollo, según
se desprende del informe de la Fundación BBVA. “Toledo ocupa el
noveno lugar de liderazgo, un posicionamiento se debe al empleo en
manufacturas de alta tecnología asociada a la industria
farmacéutica”, ha señalado Teo García.
En
el ámbito de la investigación, los equipos de Servier están
estudiando nuevas maneras de tratar enfermedades como alzheimer y
parkinson, así como una amplia gama de trastornos
neurodegenerativos. Su prioridad se centra en las causas de la
enfermedad en vez de en los síntomas, así, en la actualidad se
están llevando a cabo cinco proyectos en diferentes fases de
investigación y desarrollo.
Un centenar de trabajadores en Toledo
Con
un centenar de trabajadores en la capital regional y una inversión
de 15,1 millones de euros para potenciar el Centro de Investigación
y Desarrollo Químico de Toledo, a través de la ampliación del
laboratorio I+D, la construcción de una planta piloto y la
ampliación posterior del centro I+D, con la construcción de un
parque de disolventes, la empresa produce en Toledo un 41 por ciento
de la cartera global de productos en desarrollo pre-clínico y un 33
por ciento en desarrollo clínico.
Servier
es una compañía farmacéutica internacional regida por una
fundación con sede central en Francia. Con una fuerte presencia
internacional en 149 países y con una cifra de negocio de 4,2
millones de euros en 2018, Servier emplea a más de 22.000 personas
en todo el mundo, de las que un centenar se encuentra en las
instalaciones del Polígono industrial de Toledo. De manera
completamente independiente, el Grupo reinvierte el 25 por ciento de
su cifra de negocio en investigación y desarrollo.
No hay comentarios